Crisis en Concejo Municipal de Santa Cruz: Alberti acusa a Johnny Fernández

Concejal José Antonio Alberti denuncia intento de toma violenta del Concejo Municipal de Santa Cruz por parte del alcalde Johnny Fernández, mientras concejales de UCS y MAS proclaman directiva paralela.
El Deber
Concejales en vigilia frente al Concejo Municipal de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Concejales en vigilia frente al Concejo Municipal de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Alberti acusa a Johnny Fernández de intentar tomar el Concejo Municipal

Concejales de UCS y MAS proclaman una directiva paralela. La crisis institucional estalló el 5 de septiembre en Santa Cruz. El presidente en funciones, José Antonio Alberti, denuncia un intento de toma violenta impulsado por el alcalde.

Una Vigilia por la Autonomía

El frontis del Concejo Municipal es escenario de una vigilia pacífica por tercer día consecutivo. La bancada de Comunidad Autonómica (C-A), respaldada por Demócratas, permanece en el lugar exigiendo respeto a la directiva en funciones. Denuncian una «toma violenta» por parte de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

La Acusación Central

El presidente en ejercicio, José Antonio Alberti, afirmó: «Jhonny quiere tomar el Concejo Municipal de manera violenta, como lo hizo el 4 de mayo». Acusó al alcalde de introducirse en temas legislativos que no son de su competencia, con el objetivo de «aprobar leyes o créditos millonarios».

La Directiva Paralela

El conflicto se agudizó el 5 de septiembre cuando concejales de UCS y el MAS eligieron una directiva paralela. En ella, proclamaron a Gabriela Garzón (UCS) como nueva presidenta. Alberti calificó este acto como «bochornoso e irregular» y una «pantomima» destinada a complacer a Johnny Fernández.

El Fondo del Conflicto: Créditos y Transparencia

Alberti cuestionó la solicitud de créditos por 600 millones de bolivianos para un módulo escolar, argumentando que la deuda municipal ya asciende a 1.600 millones. Criticó que «el dinero que ‘se debía utilizar en el municipio’, no se refleja en obras, servicios o la limpieza de la ciudad». Además, denunció que el Plan Operativo Anual (POA) fue aprobado por decreto edil, evitando su debate y transparencia en el Concejo.

Antecedentes de una Pugna de Poder

La disputa por la directiva del Concejo Municipal no es nueva. Alberti fue elegido presidente el 4 de mayo, en una sesión que él mismo describe como violenta. La actual crisis refleja la tensión constante entre el Legislativo y el Ejecutivo municipal por el control de la institución y la aprobación de grandes partidas presupuestarias.

La Institucionalidad en Vilo

La vigilia continuará y se ha convocado una sesión para el martes 9 de septiembre. La disputa mantiene en vilo la gobernabilidad del municipio, con dos directivas que se proclaman legítimas. La resolución de este conflicto definirá el equilibrio de poder y los mecanismos de aprobación de proyectos para la ciudad.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.