Crisis en Concejo cruceño por elección de Gabriela Garzón

Vecinos y concejales rechazan la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz con apoyo del MAS, denunciando intereses personales sobre las necesidades de la ciudad.
El Deber
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Concejales y vecinos rechazan nueva directiva del Concejo cruceño

Vecinos realizan una inspección sorpresa y protestan en las oficinas. La elección de Gabriela Garzón (UCS) como presidenta, con apoyo del MAS, genera una crisis institucional. Los opositores denuncian que se priorizan intereses personales sobre las necesidades de la ciudad.

Una protesta que escaló a la acción directa

Vecinos autoconvocados se sumaron a la vigilia pacífica de los concejales de Comunidad Autonómica (C-A) y realizaron una ‘inspección sorpresa’ a las oficinas de los concejales de UCS y el MAS. La acción derivó en gritos y golpes contra los equipos de estos concejales al no encontrarlos en sus despachos, acusándolos de «traidores al pueblo cruceño».

El detonante de la crisis

La tensión se originó el viernes 5 de septiembre, tras la sesión en la que las bancadas de UCS y MAS eligieron a Gabriela Garzón (UCS) como la nueva presidenta del Concejo Municipal. La Alcaldía reconoce a Garzón como autoridad legítima, mientras que la oposición denuncia una «toma violenta» del órgano legislativo.

Acusaciones de intereses ocultos y control político

El concejal Federico Morón (C-A) afirmó que el movimiento vecinal era una reacción en defensa de la ciudad. Denunció que UCS y MAS buscan controlar la directiva en favor del alcalde Jhonny Fernández y señaló que el Ejecutivo ya inició trámites para adquirir créditos por Bs 600 millones, pese a que «quieren la última plata de los cruceños antes de salir».

Un suplente del MAS se une al rechazo

Rolando Pacheco, concejal suplente del MAS, también rechazó la nueva directiva, calificándola de toma ilegal. Acusó al alcalde de querer «aprobar el POA mediante decreto» y afirmó: «Nos sacamos la polera política y nos ponemos la polera de Santa Cruz».

Una disputa de poder con acusaciones de por medio

José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo, denunció que esta toma de poder está respaldada por el alcalde Jhonny Fernández, a quien acusó de tener intereses económicos. Alberti ha convocado a una sesión para el martes 9 de septiembre a las 08:10 para resolver la crisis.

Antecedentes de una gestión que termina

La disputa se enmarca en los últimos seis meses de gestión del alcalde Jhonny Fernández, líder de la bancada UCS. Los concejales opositores denuncian que el oficialismo busca apurar el control de la institución para gestionar recursos y aprobar normativas, como el Plan Operativo Anual (POA), antes del fin de su mandato.

La institucionalidad cruceña a prueba

La situación mantiene en vilo al Concejo Municipal de Santa Cruz, con dos facciones que se disputan la legitimidad de la directiva. La resolución de esta crisis dependerá del desarrollo de la sesión convocada y de la capacidad de los actores políticos para encontrar una salida dentro del marco institucional.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO