Crisis en Concejo cruceño por elección de Gabriela Garzón

Vecinos y concejales rechazan la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz con apoyo del MAS, denunciando intereses personales sobre las necesidades de la ciudad.
El Deber
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Vecinos realizan inspección de las oficinas en el Concejo Municipal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Concejales y vecinos rechazan nueva directiva del Concejo cruceño

Vecinos realizan una inspección sorpresa y protestan en las oficinas. La elección de Gabriela Garzón (UCS) como presidenta, con apoyo del MAS, genera una crisis institucional. Los opositores denuncian que se priorizan intereses personales sobre las necesidades de la ciudad.

Una protesta que escaló a la acción directa

Vecinos autoconvocados se sumaron a la vigilia pacífica de los concejales de Comunidad Autonómica (C-A) y realizaron una ‘inspección sorpresa’ a las oficinas de los concejales de UCS y el MAS. La acción derivó en gritos y golpes contra los equipos de estos concejales al no encontrarlos en sus despachos, acusándolos de «traidores al pueblo cruceño».

El detonante de la crisis

La tensión se originó el viernes 5 de septiembre, tras la sesión en la que las bancadas de UCS y MAS eligieron a Gabriela Garzón (UCS) como la nueva presidenta del Concejo Municipal. La Alcaldía reconoce a Garzón como autoridad legítima, mientras que la oposición denuncia una «toma violenta» del órgano legislativo.

Acusaciones de intereses ocultos y control político

El concejal Federico Morón (C-A) afirmó que el movimiento vecinal era una reacción en defensa de la ciudad. Denunció que UCS y MAS buscan controlar la directiva en favor del alcalde Jhonny Fernández y señaló que el Ejecutivo ya inició trámites para adquirir créditos por Bs 600 millones, pese a que «quieren la última plata de los cruceños antes de salir».

Un suplente del MAS se une al rechazo

Rolando Pacheco, concejal suplente del MAS, también rechazó la nueva directiva, calificándola de toma ilegal. Acusó al alcalde de querer «aprobar el POA mediante decreto» y afirmó: «Nos sacamos la polera política y nos ponemos la polera de Santa Cruz».

Una disputa de poder con acusaciones de por medio

José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo, denunció que esta toma de poder está respaldada por el alcalde Jhonny Fernández, a quien acusó de tener intereses económicos. Alberti ha convocado a una sesión para el martes 9 de septiembre a las 08:10 para resolver la crisis.

Antecedentes de una gestión que termina

La disputa se enmarca en los últimos seis meses de gestión del alcalde Jhonny Fernández, líder de la bancada UCS. Los concejales opositores denuncian que el oficialismo busca apurar el control de la institución para gestionar recursos y aprobar normativas, como el Plan Operativo Anual (POA), antes del fin de su mandato.

La institucionalidad cruceña a prueba

La situación mantiene en vilo al Concejo Municipal de Santa Cruz, con dos facciones que se disputan la legitimidad de la directiva. La resolución de esta crisis dependerá del desarrollo de la sesión convocada y de la capacidad de los actores políticos para encontrar una salida dentro del marco institucional.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios