Concejal Garzón anuncia toma de oficinas en Concejo cruceño

La concejala Gabriela Garzón de UCS anuncia la toma de posesión de la presidencia y secretaría del Concejo Municipal de Santa Cruz, basándose en el reglamento interno tras los incidentes del lunes.
El Deber
Concejales Miguel Fernández y Gabriela Garzón en sesión previa al conflicto Fuad Landívar / EL DEBER
Concejales Miguel Fernández y Gabriela Garzón en sesión previa al conflicto Fuad Landívar / EL DEBER

Concejal Garzón anuncia toma de oficinas en Concejo cruceño

La concejala de UCS afirma que ocuparán la presidencia y secretaría. El anuncio se produce tras los incidentes del lunes en el legislativo municipal. Garzón y su colega Fernández insisten en que el reglamento los avala.

Una decisión basada en el reglamento

La concejala Gabriela Garzón, presidente del Concejo reconocida por la Alcaldía, manifestó que «vamos a tomar posesión de la oficina 1 y 2 que es lo que corresponde». Aunque no especificó la fecha, justificó la acción en lo que indica el reglamento del ente legislativo municipal.

Fundamento legal

El concejal Miguel Fernández, también de UCS, argumentó que hay que darle legalidad a la institucionalidad en el Concejo completando los cargos acéfalos. Citó los artículos 27, 30, 31, 32 y 102 del reglamento, que ratifican que la conformación de la directiva debe incluir presidencia, vicepresidencia y secretaría.

Incidentes y acusaciones

La toma de posesión no pudo realizarse el lunes como estaba previsto debido a una vigilia. Garzón calificó los hechos de ese día como «actos violentos», afirmando que los participantes «han querido confrontarnos entre cruceños» y que patearon puertas y agredieron a concejales del MAS.

Advertencias sobre la inacción

Fernández advirtió sobre las consecuencias legales de no regularizar la situación, señalando que podrían ser sujetos a procesos en la Contraloría, Procuraduría o Ministerio Público por las aprobaciones que realice el Concejo en su estado actual.

Un conflicto que se arrastra

El texto describe un conflicto en la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, con cargos que se encuentran acéfalos. La bancada de UCS, reconocida por la Alcaldía, busca asumir el control de la presidencia y secretaría, citando el reglamento interno, mientras enfrenta la oposición de otros grupos.

La tensión continúa en el Concejo

La situación mantiene en vilo la normal operación del legislativo municipal, con una sesión convocada para el martes 9 de septiembre. La resolución de este conflicto institucional es crucial para la legalidad de las futuras decisiones y regulaciones del Concejo.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.