Comité pro Santa Cruz convoca directorio de emergencia por conflicto en Concejo
La institución cívica se reunirá este lunes y acudirá a la sesión del martes. El conflicto surge de la elección de una nueva directiva, que la oposición y vecinos rechazan. El presidente cívico exige respeto al resultado electoral de 2021.
Una crisis institucional en el corazón de Santa Cruz
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, anunció la convocatoria de un directorio de emergencia para el lunes 8 de septiembre de 2025. La institución también acudirá a la sesión del Concejo Municipal convocada para el martes 9. Cochamanidis declaró que el objetivo es ver «quiénes son los que están comprometidos con esta tierra o quiénes están con la corrupción».
El reclamo por la autonomía legislativa
El líder cívico hizo un llamado a la Sala Constitucional de Santa Cruz para que emita una respuesta al amparo constitucional que otorga a Comunidad Autonómica (C-A) como primera fuerza en el legislativo municipal. Afirmó que el pueblo cruceño eligió en 2021 una fuerza para el Ejecutivo y otra para el Legislativo, buscando un equilibrio que, a su juicio, no se ha respetado por «chicanerías jurídicas».
La postura de los concejales en vigilia
Por su parte, el concejal de C-A José Alberti agradeció el apoyo de vecinos e instituciones para mantener el Concejo «firme» y rechazar que el alcalde Jhonny Fernández intente tomar la institución «violando la autonomía municipal». Los concejales de oposición se encuentran en vigilia desde el pasado sábado.
Un trasfondo de disputa por la representación
El conflicto se origina en la elección de Gabriela Garzón, de la bancada UCS, como presidenta del Concejo Municipal. La oposición y grupos de vecinos iniciaron una protesta pacífica denunciando que intereses políticos y económicos están siendo priorizados sobre las necesidades del pueblo cruceño, en detrimento de la autonomía municipal.
La pelota está en el tejado de las instituciones
La resolución de esta crisis institucional depende ahora de la respuesta de la Sala Constitucional y del desarrollo de la sesión del Concejo del martes. El equilibrio de poder en el legislativo municipal de Santa Cruz de la Sierra se decide entre presiones cívicas, disputas legales y la movilización de los ediles.