Cívicos convocan a bancada UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional que paraliza el Concejo Municipal mediante reunión con concejales de UCS.
El Deber
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cívicos convocan a bancada de UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional. La reunión con los concejales de Unidad Cívica Solidaridad se realizará este martes. El conflicto paraliza el trabajo legislativo y perjudica a la población cruceña.

«Escucharlos y buscar una salida para este problema»

Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico, convocó públicamente a los cuatro concejales de UCS: Gabriela Garzón, Andrea Paola Negrete, Denny Guzmán y Miguel Fernández. El objetivo es conocer su postura ante el conflicto que impide el normal funcionamiento del Concejo Municipal. Cochamanidis advirtió que si hasta el martes no se resuelve por la vía del diálogo, «este caso ya está en manos de la justicia».

Dos sesiones y una asistencia confirmada

El presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, convocó a dos sesiones para el martes a las 08:00 y 09:00. A estas citas confirmaron su asistencia la bancada de Comunidad Autonómica, el concejal Manuel Saavedra (Demócrata) y Rolando Pacheco (MAS), aunque este último solo podrá sesionar si es habilitado por la concejal titular Rosario Callejas. Los cívicos y representantes de otras instituciones también acudirán, al considerar que es un acto público que afecta a toda la población.

El origen de la incertidumbre

El conflicto se desató luego de que se habilitara a los concejales Denny Guzmán y Paola Negrete en lugar de Silvana Mucarzel e Israel Alcócer. Los nuevos titulares exigían cubrir las acefalías en la directiva para obtener el control del Concejo. Ante la negativa del resto de concejales, con ayuda de la bancada del MAS votaron por una nueva directiva presidida por Gabriela Garzón en una sesión calificada como bochornosa.

Una institución clave busca mediar

El Comité Cívico Pro Santa Cruz, una institución de la sociedad civil cruceña, actúa como mediador en un conflicto entre bancadas políticas que ha sumido al Concejo Municipal en un periodo de parálisis. Esta situación impide que la entidad legislativa realice su trabajo de forma regular, afectando la gestión municipal.

La justicia como próximo paso

La resolución de esta crisis institucional depende del resultado de las reuniones convocadas para el martes. Si el diálogo fracasa, el conflicto se judicializará, lo que podría prolongar aún más la paralización del principal órgano legislativo de Santa Cruz de la Sierra.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.