Branko Marinkovic defiende a Tuto Quiroga de acusaciones de Luis Arce

El senador electo Branko Marinkovic critica al presidente Luis Arce por buscar culpables de la crisis económica y defiende a Jorge Tuto Quiroga en medio de la polarización política boliviana.
El Deber
Branko Marinkovic en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER
Branko Marinkovic en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic defiende a Tuto Quiroga de acusaciones de Luis Arce

El senador electo critica al Presidente por buscar culpables de la crisis. La polémica surge tras un cruce de declaraciones entre el mandatario y el candidato presidencial. Marinkovic calificó la gestión de Arce como desastrosa.

Un cruce de acusaciones en plena crisis

El senador electo de la Alianza Libre, Branko Marinkovic, defendió este lunes al candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. “El Presidente está buscando culpables de su ineptitud y de su corrupción”, declaró Marinkovic en una entrevista con El Deber Radio. Consideró que el mandatario busca culpar a otros de la crisis económica sin asumir su propia responsabilidad.

El origen de la polémica

El conflicto comenzó el sábado cuando Tuto Quiroga, en un acto en El Alto, reclamó por las reservas de oro y advirtió a los autoridades del BCB. “Prepárense para responder por eso”, dijo, refiriéndose a la gestión de 22 toneladas de oro. El presidente Arce respondió el domingo en redes sociales, señalando que las palabras de Quiroga causan “una mezcla de risas y alarma” y lo acusó de ser causante de la crisis.

La réplica del candidato

Desde Estados Unidos, Tuto Quiroga respondió a Arce ese mismo día, instándolo a “guardar un discreto silencio” y a prepararse para dejar el Palacio de Gobierno en noviembre, argumentando que su gestión “ha fracasado rotundamente”.

Un gobierno bajo fuego cruzado

Marinkovic afirmó que le parece “un despropósito buscar culpable en Tuto en este momento” de crisis. Añadió que no entiende qué busca el Presidente “después de una gestión tan desastrosa (que realizó) tanto como ministro y posteriormente como presidente”.

Antecedentes de tensión política

El texto fuente muestra un contexto de acusaciones entre el oficialismo y la oposición en medio de una crisis económica. El presidente Arce acusó a Tuto Quiroga de ser el “causante” de la crisis junto al evismo y al resto de la derecha en la Asamblea Legislativa.

El desenlace se verá en las urnas

La eficacia de estas acusaciones y defensas se medirá en el proceso electoral de noviembre, cuando está previsto el cambio de presidente. El cruce de declaraciones refleja la profunda polarización política en el país.

Florida elimina impuestos en venta de armas y municiones

Gobernador Ron DeSantis implementa venta libre de impuestos para armas, municiones y equipo deportivo, junto a iniciativa de portación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante un evento público AP / EFE

Potosí registra nevadas y temperaturas bajo cero hasta -12°C

El departamento de Potosí enfrenta nevadas intensas, lluvias y granizadas con temperaturas extremas de hasta -12°C, afectando cultivos y
Nieve en el centro minero de San Vicente, en el departamento de Potosí Información de autor no disponible / RADIO LASER TUPIZA

Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Auditoría por presuntos negociados de harina subvencionada en EMAPA

El viceministro Luis Siles confirma auditoría por denuncias de venta irregular de harina subvencionada, involucrando al exgerente de EMAPA
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Movimiento Cívico propone eliminar feriado del 22 de enero y retorno a República

Comités cívicos nacionales plantean abrogar el Decreto 405 y que Bolivia vuelva a denominarse República, argumentando crisis institucional y
El presidente del ente cívico de Tarija, Jesús Gira, brinda conferencia de prensa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado suspende audiencia de Arturo Murillo en caso gases Ecuador

La audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo fue suspendida por ausencia del secretario del juzgado y reprogramada para este
El exministro de Gobierno Arturo Murillo en instalaciones de la Felcc APG / Unitel Digital

PDC confirma asistencia a reunión del TSE para segunda vuelta electoral

El Partido Demócrata Cristiano confirma su participación en la reunión convocada por el TSE para garantizar una campaña electoral
Imagen referencial de la noticia electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP