Viceministro Siles confirma auditoría por presuntos negociados de harina
Una auditoría investiga las denuncias de venta irregular de harina subvencionada. El proceso involucra al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, y al dirigente panificador Rubén Ríos. La Fiscalía aceptó una denuncia penal y se inició el proceso judicial correspondiente.
«Todo ese proceso está siendo auditado»
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, declaró que se lleva adelante una auditoría para esclarecer qué realmente sucedió con los supuestos negociados con la harina subvencionada. Afirmó que la justicia, de forma independiente, también debe responder a ello. El nuevo gerente de EMAPA tiene la instrucción de viabilizar los procesos interpuestos.
Los actores y la denuncia
La dirigente Elizabeth Galarza denunció el supuesto negociado el 1 de agosto, lo que le valió ser amedrentada. El dirigente Rubén Ríos admitió que vendió 20.000 bolsas de harina a EMAPA a Bs 299 cada una en noviembre de 2024, pero cuando no era dirigente. El dirigente Dandy Mallea presentó una denuncia penal contra Ríos y el exgerente Franklin Flores, quien renunció a su cargo y guarda silencio.
Repercusión para el ciudadano
La autoridad garantizó que la subvención a todos los productos de primera necesidad, como el arroz, la harina y el maíz, se mantiene. Este beneficio está establecido por decreto supremo para esos productos.
Una empresa estatal bajo escrutinio
El caso se enmarca en una serie de denuncias contra la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), incluyendo un presunto negociado con uno de los hijos del presidente del Estado en la compra de granos. El exgerente Franklin Flores renunció recientemente a su cargo ante estas acusaciones.
La justicia y la auditoría determinarán el resultado
El esclarecimiento de los hechos depende ahora del avance de la auditoría especial en curso y del proceso penal iniciado en la Fiscalía. El viceministro Siles recalcó que estos procesos deben continuar de forma independiente.