Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro, respondiendo a las críticas del candidato Jorge Quiroga.
Correo del Sur
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce responde a Tuto sobre venta de oro del Banco Central

El Presidente defiende que el BCB cumple la normativa internacional sobre reservas. Critica las declaraciones del candidato opositor Jorge Quiroga. La polémica surge en el contexto de la campaña electoral de 2025.

Un cruce de declaraciones sobre el oro

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que el Banco Central de Bolivia (BCB) respeta el límite de oro que debe mantener según la normativa internacional y legal. Estas declaraciones son una respuesta directa al candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga, quien advirtió el domingo con iniciar procesos si en las bóvedas del BCB no se encuentran al menos 22 toneladas de oro, que es el monto mínimo dispuesto por ley.

La postura del Banco Central

El BCB aclaró que actúa en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) y de las leyes 1670 y 1503. Estas acciones buscan fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) y garantizar la liquidez de la economía nacional. El BCB asegura que los resultados obtenidos son positivos y se enmarcan en las mejores prácticas aplicadas por los bancos centrales en el mundo.

La réplica del Mandatario

Arce criticó que Quiroga «no sabe ni la normativa legal del Banco Central, ni de las Reservas Internacionales». El Jefe de Estado consideró «alarmante» esta situación, especialmente tratándose de un expresidente del país.

Un debate enmarcado en la ley

El marco legal que rige las operaciones del BCB incluye la Constitución Política del Estado y las leyes 1670 y 1503. El proceso de compra, refinación e inversión del oro ha permitido incrementar el valor y la calidad de este activo a estándares internacionales, manteniendo en todo momento la titularidad del Estado boliviano sobre estas reservas.

El ciudadano, pendiente de la seguridad económica

El fondo de esta polémica gira en torno a la gestión de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que son fundamentales para la estabilidad macroeconómica del país. La solvencia de estas reservas impacta directamente en la confianza en la moneda y en la capacidad del Estado para afrontar crisis económicas externas.

Gobierno anuncia pago del bono Juancito Pinto para octubre

El bono de 200 bolivianos beneficiará a más de 2.4 millones de estudiantes a fines de octubre, financiado por
Foto referencial del bono Juancito Pinto Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcn allana casas de lujo vinculadas al jefe del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanó propiedades de lujo en Santa Cruz vinculadas al narcotraficante brasileño
Una de las mansiones en las que vivió el jefe del PCC, según la red O Globo de Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro adelanta Navidad al 1 de octubre en Venezuela 2025

El presidente venezolano Nicolás Maduro decreta por segundo año consecutivo el inicio de las fiestas navideñas desde el 1
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Cívicos convocan a bancada UCS para resolver conflicto en Concejo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz busca una salida dialogada a la crisis institucional que paraliza el Concejo Municipal
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía identifica implicado en asesinato de dos jóvenes en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba confirmó la identificación de un sospechoso en el asesinato de dos jóvenes que recibieron 23
Cuerpos de las víctimas siendo trasladados a la morgue de Entre Ríos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga plazo improrrogable de 48 horas a autoridades nacionales y subnacionales para acatar medidas contra incendios
Incendios forestales afectan varias regiones de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles para transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles y coordina con candidatos al balotaje para una
Motorizados prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba DICO SOLÍS / OXIGENO

Choferes de Bolivia rechazan eliminar subvención a combustibles

El sector del transporte advierte que eliminar la subvención a combustibles provocaría un aumento descontrolado de precios y afectaría
Imagen sin título Información de autor no disponible / Oxígeno

Policía secuestra cisterna con 24 mil litros de diésel en La Paz

Intervención policial en Yolosita, Yungas, resultó en el secuestro de 24 mil litros de diésel y la aprehensión de
La cisterna fue secuestrada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico Senamhi: ascenso temperaturas oriente y heladas occidente

El Senamhi pronostica ascenso de temperaturas en el oriente boliviano con vientos fuertes en Santa Cruz, mientras el occidente
Agricultora cosecha quinua después de que las heladas dañaran la mayor parte de sus cultivos en Aguaquiza, cerca del salar de Uyuni Ernst Udo Drawert - Diálogo Chino / ABI

Solo 2,62 toneladas de oro del BCB están físicamente en Bolivia

Diputado denuncia que de las 22,53 toneladas de oro del BCB, solo 2,62 están en Bolivia y solicita verificación
BCB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía boliviana investiga posible presencia de narcotraficante Marset

La FELCC investiga la posible presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Bolivia, vinculado al caso de desaparición de
Sebastián Marset (archivo) Información de autor no disponible / Unitel Digital