Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión económica frente a las críticas sobre escasez de combustibles.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El Presidente responsabiliza a la Asamblea Legislativa de la escasez de combustibles. El mandatario defendió su gestión económica a través de redes sociales. La controversia se enmarca en el actual proceso de transición política.

Un cruce de acusaciones en plena campaña

El presidente Luis Arce criticó al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga por “aprovechar la campaña para crear incertidumbre y desinformación”. Arce respondió así a las advertencias de Quiroga sobre la escasez de dólares, carburantes y el nivel de las reservas de oro. El jefe de Estado afirmó que, mientras su opositor hace campaña, “nosotros seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra gestión”.

La amenaza sobre el Banco Central

Arce cuestionó duramente la advertencia de Quiroga de procesar a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). El Presidente calificó esto como “violar la legalidad” y un intento de “acabar con el debido proceso”, lo que, en su opinión, pretende “instaurar un régimen de excepción disfrazado de democracia”.

La ausencia en la reunión de transición

El mandatario reprochó a Quiroga no asistir a la reunión que convocó hace dos semanas para informar sobre la situación del país y encaminar la transición. Arce señaló la contradicción de que el candidato reclame responsabilidad al Gobierno pero se ausente de los espacios de diálogo para un “tránsito de gestión responsable”.

Un contexto de desabastecimiento y transición

La disputa ocurre en un momento de escasez de combustibles, que el Gobierno atribuye a la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos para su importación. El Ejecutivo busca gestionar la transición política mientras defiende los logros de su gestión económica.

Legado y perspectivas futuras

Arce destacó como legado de su Gobierno la exploración de 18 pozos gasíferos, incluido Mayaya Centro X-1, que dará réditos a partir de 2027. También mencionó el incremento de las reservas de oro y el ‘Plan de Transición Energética Bolivia 2050’ como bases para el futuro desarrollo del país.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título