Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral
El Presidente responsabiliza a la Asamblea Legislativa de la escasez de combustibles. El mandatario defendió su gestión económica a través de redes sociales. La controversia se enmarca en el actual proceso de transición política.
Un cruce de acusaciones en plena campaña
El presidente Luis Arce criticó al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga por “aprovechar la campaña para crear incertidumbre y desinformación”. Arce respondió así a las advertencias de Quiroga sobre la escasez de dólares, carburantes y el nivel de las reservas de oro. El jefe de Estado afirmó que, mientras su opositor hace campaña, “nosotros seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra gestión”.
La amenaza sobre el Banco Central
Arce cuestionó duramente la advertencia de Quiroga de procesar a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). El Presidente calificó esto como “violar la legalidad” y un intento de “acabar con el debido proceso”, lo que, en su opinión, pretende “instaurar un régimen de excepción disfrazado de democracia”.
La ausencia en la reunión de transición
El mandatario reprochó a Quiroga no asistir a la reunión que convocó hace dos semanas para informar sobre la situación del país y encaminar la transición. Arce señaló la contradicción de que el candidato reclame responsabilidad al Gobierno pero se ausente de los espacios de diálogo para un “tránsito de gestión responsable”.
Un contexto de desabastecimiento y transición
La disputa ocurre en un momento de escasez de combustibles, que el Gobierno atribuye a la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos para su importación. El Ejecutivo busca gestionar la transición política mientras defiende los logros de su gestión económica.
Legado y perspectivas futuras
Arce destacó como legado de su Gobierno la exploración de 18 pozos gasíferos, incluido Mayaya Centro X-1, que dará réditos a partir de 2027. También mencionó el incremento de las reservas de oro y el ‘Plan de Transición Energética Bolivia 2050’ como bases para el futuro desarrollo del país.