Abogado afirma que Murillo está desposeído y sin hogar

El defensor Jaime Tapia revela que el exministro Arturo Murillo fue despojado de todos sus bienes por el Estado y enfrenta 15 procesos legales en Bolivia.
Opinión Bolivia
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / ERBOL
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / ERBOL

Abogado afirma que Murillo está desposeído y sin hogar

El exministro fue despojado de todos sus bienes por el Estado, según su defensor Jaime Tapia. Murillo enfrenta 15 procesos en Bolivia y permanece en el penal de San Pedro con detención domiciliaria.

La difícil situación tras las rejas

El abogado Jaime Tapia describió la situación de su defendido, Arturo Murillo, como una «pesadilla». El Estado se ha apropiado arbitrariamente de todos sus bienes, lo que ha dejado al exministro sin un lugar para vivir y sin medios para trabajar. El único hogar que le queda en este momento va a ser el penal de San Pedro, declaró Tapia a ERBOL.

Un aislamiento autoimpuesto

Según su abogado, Murillo «está solo» por decisión propia para no involucrar ni comunicarse con su familia y amigos. Esta actitud busca proteger a sus allegados, ya que en el pasado sus familiares fueron buscados para tenerlos como «rehenes» en sus procesos legales.

La sombra de una condena en el extranjero

Tapia insistió en la inocencia de Murillo y cuestionó que se tome como referencia la sentencia que recibió en Estados Unidos, donde fue condenado por lavado de dinero. El jurista argumentó que Murillo se declaró culpable por falta de recursos económicos para costear su defensa, mencionando que solo un peritaje podía costar 100.000 dólares.

De ministro a recluso

Arturo Murillo, quien se desempeñó como parlamentario y ministro, fue deportado a Bolivia desde Estados Unidos tras cumplir una condena. Ahora debe enfrentar múltiples procesos en la justicia boliviana, en un contexto donde sus bienes han sido intervenidos por el Estado.

Un futuro incierto desde San Pedro

La situación legal y personal de Murillo parece depender del desarrollo de sus 15 procesos en Bolivia. Su permanencia en el penal de San Pedro, incluso con detención domiciliaria, se presenta como la única opción inmediata para él, dado que carece de otros recursos o propiedades.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título