Represión policial en Nepal: 19 muertos en protestas por bloqueo redes

La policía de Nepal mató a 19 manifestantes que protestaban contra el bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube, en medio de denuncias de corrupción.
Clarín
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín
Manifestante cae al suelo durante enfrentamientos con la policía antidisturbios frente al Parlamento en Katmandú Niranjan Shrestha / Clarín

Policía de Nepal mata a 19 manifestantes contra el bloqueo de redes sociales

Al menos 19 personas fallecieron y 400 resultaron heridas durante las protestas en Katmandú. La violencia estalló cuando los manifestantes intentaron acceder al Parlamento y la policía respondió con disparos de munición real, gases lacrimógenos y cañones de agua.

Una jornada de protesta y represión

Los hechos ocurrieron el lunes en la capital nepalí, Katmandú. La protesta fue convocada en contra del bloqueo gubernamental de 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, YouTube, X y LinkedIn, y también para denunciar la corrupción. La situación se tornó violenta cuando varios manifestantes trataron de atravesar el cordón de seguridad y acceder al Parlamento, a lo que la policía respondió con una dura represión.

El detonante: la ley de registro de plataformas

El bloqueo se decretó porque estas empresas no se registraron ante la administración nepalí conforme a la ley. El gobierno había dado un plazo de siete días para que las gestoras de redes sociales se registraran, designaran un representante local y una persona para gestionar litigios. Esta decisión se tomó en aplicación de un fallo emitido en 2023 por la Corte Suprema de Nepal.

Repercusión internacional y ciudadana

La oficina de Derechos Humanos de la ONU reclamó que se abra rápidamente una investigación transparente sobre los sucesos. Para el ciudadano nepalí, el bloqueo ha tenido un impacto directo, limitando su libertad de expresión y acceso a la información. Desde que entró en vigor la medida, las plataformas que siguen operativas, como TikTok, se ven inundadas de videos que cuestionan la vida lujosa de los hijos de los políticos.

Un contexto de control digital y malestar social

El marco de estos eventos se remonta a una sentencia de la Corte Suprema de Nepal en 2023, que sentó las bases para la actual ley que obliga al registro de las plataformas digitales. Esto se enmarca en un entorno de creciente tensión social por casos de corrupción percibida dentro de las instituciones del país.

Un país que clama por sus derechos digitales

Los hechos dejan en evidencia el grave conflicto entre la aplicación de una controvertida norma de control digital y el derecho a la protesta y la libertad de expresión. Las implicaciones suponen una investigación internacional y un examen sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital

Policía busca en Santa Cruz al líder del PCC tras investigación

Operativo policial en Santa Cruz busca a Sergio Luiz de Freitas, líder del PCC, tras investigación brasileña que lo
Operativo policial en busca del vehículo usado por el capo del PCC UNITEL / Unitel Digital