Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un estacionamiento, obstaculizando la búsqueda de justicia.
Clarín
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Irán pavimenta fosa común de 1979 y la convierte en estacionamiento

Los restos de ejecutados tras la Revolución Islámica podrían permanecer bajo el asfalto. Las autoridades de Teherán han confirmado la obra en el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra. Un relator de la ONU vincula esta acción con el intento de ocultar evidencias de atrocidades.

La desaparición de un lugar de memoria

El Lote 41, una zona desértica en el cementerio más grande de Teherán, ha sido durante décadas el lugar de descanso de miles de opositores ejecutados tras la Revolución de 1979. Ahora, el sitio se está convirtiendo en un estacionamiento, con imágenes satelitales que confirman que los trabajos de pavimentación comenzaron en serio a principios de agosto. Un vicealcalde de Teherán, Davood Goudarzi, justificó la obra afirmando que en ese lugar «fueron enterrados hipócritas de los primeros días de la revolución».

Un patrón de destrucción

Shahin Nasiri, profesor de la Universidad de Ámsterdam, señala que «la mayoría de las tumbas y lápidas de los disidentes fueron profanadas» y que la decisión de construir el parking «encaja en este patrón más amplio y representa la fase final del proceso de destrucción». Esta acción se enmarca en una práctica más amplia de destrucción de cementerios, incluyendo los de bahaíes y manifestantes fallecidos en protestas recientes.

Justificación oficial y cuestionamiento legal

Las autoridades iraníes han reconocido los planes de crear el estacionamiento. El gerente del cementerio, Mohammad Javad Tajik, argumentó que facilitará las visitas a un lote vecino donde se enterrará a fallecidos en el reciente conflicto con Israel. Sin embargo, la medida parece contravenir las propias regulaciones de Irán, que exigen el consentimiento familiar para reutilizar terrenos de entierro después de 30 años. El abogado Mohsen Borhani criticó públicamente la decisión, calificándola de algo que «no es ni moral ni legal».

Un cementerio con profundo significado histórico

El cementerio Behesht-e Zahra se abrió en 1970 para aliviar la presión sobre los cementerios de una Teherán en crecimiento. Se convirtió en un lugar de profundo significado histórico tras la Revolución de 1979. El Gran Ayatolá Ruhollah Khomeini viajó primero a este cementerio a su regreso del exilio, y más tarde, los tribunales clericales que lideró emitieron las sentencias de muerte para quienes ahora yacen en el Lote 41. Se estima que entre 5.000 y 7.000 personas están enterradas en este sitio.

Un obstáculo más para la justicia

La pavimentación del Lote 41 supone una nueva barrera para los familiares de las víctimas que aún buscan las tumbas de sus seres queridos y persiguen justicia. La destrucción deliberada de estos sitios de entierro añade un obstáculo adicional a los esfuerzos de búsqueda de la verdad. Como señaló Hadi Ghaemi del Centro para los Derechos Humanos en Irán, la impunidad por las atrocidades se ha estado construyendo durante décadas en la República Islámica, creando una línea directa entre las masacres históricas y la represión actual.

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y atada a un árbol en la comunidad San Jorge de Pando. Los
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín. Incautaron vehículos, armas, droga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre muere tras golpe en pelea en Villa Ingenio, El Alto

Un hombre falleció tras recibir un golpe en la cabeza durante una pelea en Villa Ingenio, El Alto. El
Lugar de los hechos en Villa Ingenio, El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos personas fallecidas y atadas a árboles en Pando

La Policía halló dos cuerpos en estado de descomposición atados a árboles en la comunidad Villa Rojas de Pando.
La morgue del Hospital Roberto Galindo de Cobija Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol Bolivia conocía alerta roja contra jefe del PCC desde julio

Interpol Bolivia confirmó que conocía la alerta roja contra Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, desde julio,
Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', uno de los capos del PCC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Mujer muere tras caer a barranco tras discusión con pareja en La Paz

Una mujer de 30 años fue hallada sin vida en el barranco del sector Faro Murillo. La Policía investiga
Foto referencial del lugar del incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bajas temperaturas y granizadas dañan cultivos en Potosí y Chuquisaca

Al menos ocho comunidades agrícolas afectadas por nevadas y granizadas en Potosí y Chuquisaca. Autoridades evalúan daños en cultivos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Juez suspende audiencia de Arturo Murillo por caso gases

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso gases de Ecuador fue suspendida nuevamente y reprogramada para el
Arturo Murillo, a su llegada a Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejal Garzón anuncia toma de oficinas en Concejo cruceño

La concejala Gabriela Garzón de UCS anuncia la toma de posesión de la presidencia y secretaría del Concejo Municipal
Concejales Miguel Fernández y Gabriela Garzón en sesión previa al conflicto Fuad Landívar / EL DEBER

Libre cuestiona al BCB sobre reservas de oro disponibles

Ramiro Cavero de Alianza Libre exige transparencia al Banco Central de Bolivia sobre las toneladas de oro de libre
Imagen ilustrativa de reservas de oro Información de autor no disponible / EL DEBER

Umopar incinera 18 toneladas de marihuana en Yapacaní

Efectivos de la Umopar erradicaron e incineraron 18 toneladas de plantas de marihuana en la comunidad de San Isidro,
Plantación de marihuana en Yapacaní durante el operativo de erradicación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y amarrada a un árbol en una propiedad rural de la comunidad San
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER