Defensor del Pueblo alerta sobre riesgo en acceso a alimentos por precios

Informe de la Defensoría del Pueblo revela incremento del 65% en precios de alimentos básicos y cuestiona el rol de EMAPA en la estabilización del mercado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensor del Pueblo advierte riesgo en acceso a alimentos por precios altos

Alimentos básicos incrementaron un 65% en su precio. La Defensoría del Pueblo cuestiona el rol de EMAPA y alerta sobre la inaccesibilidad a la canasta familiar. El sondeo se realizó en mercados de las capitales de departamento y El Alto.

Un sondeo que prende las alarmas

La Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre el “Sondeo de Precios de Productos de Consumo General”. Concluyó que los productos básicos sufrieron un incremento de aproximadamente 65%, lo que afecta directamente a las economías familiares y el derecho a la alimentación. La verificación se realizó en 20 mercados de abasto populares de las 9 ciudades capitales de departamento y la ciudad de El Alto.

Las ciudades más afectadas

El estudio detalla que entre julio y agosto de 2025 hubo incrementos en todas las ciudades. En Cochabamba 13 productos incrementaron en más del 65%, una situación similar a la constatada en Oruro y Cobija. Los productos clave afectados fueron aceite, azúcar, arroz, harina, carne de res y lácteos.

El cuestionado rol de EMAPA

El Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya, cuestionó el rol de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). Declaró que “esa finalidad no se ha cumplido adecuadamente”, refiriéndose al mandato de la empresa de ser una instancia de acopio y fomento de producción para generar equilibrios en los precios de los mercados.

Un contexto de presión sobre la canasta familiar

El sondeo se basó en la selección de 21 productos de consumo general, utilizando el listado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento generalizado evidencia la necesidad de que las familias presupuesten mayores recursos para adquirir la misma cantidad de productos.

Exhortación para proteger a los más vulnerables

Callisaya exhortó a las autoridades del Estado a asumir medidas necesarias para generar un impacto menor en los sectores poblacionales con menores recursos. Advirtió que en el país está en riesgo el acceso a la alimentación y que son estos sectores los que están asumiendo el costo de la elevación de precios.

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera