Defensor del Pueblo alerta sobre riesgo en acceso a alimentos por precios

Informe de la Defensoría del Pueblo revela incremento del 65% en precios de alimentos básicos y cuestiona el rol de EMAPA en la estabilización del mercado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensor del Pueblo advierte riesgo en acceso a alimentos por precios altos

Alimentos básicos incrementaron un 65% en su precio. La Defensoría del Pueblo cuestiona el rol de EMAPA y alerta sobre la inaccesibilidad a la canasta familiar. El sondeo se realizó en mercados de las capitales de departamento y El Alto.

Un sondeo que prende las alarmas

La Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre el “Sondeo de Precios de Productos de Consumo General”. Concluyó que los productos básicos sufrieron un incremento de aproximadamente 65%, lo que afecta directamente a las economías familiares y el derecho a la alimentación. La verificación se realizó en 20 mercados de abasto populares de las 9 ciudades capitales de departamento y la ciudad de El Alto.

Las ciudades más afectadas

El estudio detalla que entre julio y agosto de 2025 hubo incrementos en todas las ciudades. En Cochabamba 13 productos incrementaron en más del 65%, una situación similar a la constatada en Oruro y Cobija. Los productos clave afectados fueron aceite, azúcar, arroz, harina, carne de res y lácteos.

El cuestionado rol de EMAPA

El Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya, cuestionó el rol de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). Declaró que “esa finalidad no se ha cumplido adecuadamente”, refiriéndose al mandato de la empresa de ser una instancia de acopio y fomento de producción para generar equilibrios en los precios de los mercados.

Un contexto de presión sobre la canasta familiar

El sondeo se basó en la selección de 21 productos de consumo general, utilizando el listado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento generalizado evidencia la necesidad de que las familias presupuesten mayores recursos para adquirir la misma cantidad de productos.

Exhortación para proteger a los más vulnerables

Callisaya exhortó a las autoridades del Estado a asumir medidas necesarias para generar un impacto menor en los sectores poblacionales con menores recursos. Advirtió que en el país está en riesgo el acceso a la alimentación y que son estos sectores los que están asumiendo el costo de la elevación de precios.

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital

Bomberos y Gobernación combaten incendios forestales en Roboré

Bomberos forestales Quebracho y la Gobernación de Santa Cruz articulan esfuerzos para combatir incendios en la región chiquitana, con
Bomberos forestales Quebracho se trasladan a Roboré con su camión equipado Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra 727 focos de calor y diez incendios activos

Santa Cruz concentra el 66% de los focos de calor nacionales con 10 incendios activos en Beni, Cochabamba y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

TSE coordina operativo para balotaje en 22 países

El Tribunal Supremo Electoral y Cancillería coordinan el proceso de segunda vuelta electoral para el 19 de octubre, que
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / ABI

Viceministerio exige cumplir peso mínimo en pan subvencionado

Control estatal garantiza que pan con harina subvencionada pese 60 gramos y cueste 50 centavos, mediante operativos conjuntos con
Imagen referencial del pan de batalla APG / OXIGENO

Trump propone aranceles a China e India para presionar a Rusia

Donald Trump plantea impuestos del 50% al 100% a compradores de petróleo ruso para reducir los ingresos que financian
Donald Trump y Ursula von der Leyen tras un acuerdo comercial en julio Reuters / Clarín

Bolivia exportará 44.000 toneladas de carne a Egipto

Bolivia obtiene certificación para exportar carne bovina y aviar a Egipto, con un cupo de 44.000 toneladas y cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rodrigo Paz designa a Edmand Lara como capitán general del parlamento

El candidato presidencial del PDC confirmó el rol que tendría Edmand Lara en el Legislativo y pidió a los
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC Información de autor no disponible / ERBOL

Exministro Murillo en prisión preventiva con 15 procesos penales

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, reside en el penal de San Pedro con todos sus bienes embargados y
Arturo Murillo cumple prisión preventiva en el penal de San Pedro Información de autor no disponible / EL DEBER

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Mijão, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la naturalización boliviana mediante certificado de matrimonio falso utilizando
El ministro durante conferencia de prensa APG / Unitel Digital