Estudiantes de Santa Cruz y La Paz retoman su horario habitual de clases
La suspensión del horario de invierno se aplica desde este lunes 8 de septiembre. La medida fue ordenada tras una coordinación con el SENAMHI y el SEDES, al considerar superada la etapa más fría del año.
Un regreso a la normalidad escalonado
El director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer, emitió un instructivo el pasado viernes ordenando la «suspensión del horario de invierno retomando el horario habitual de clases». Esta disposición es para todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio.
La situación en La Paz
En La Paz, el director distrital de Educación, Carmelo López, informó que los estudiantes volverán a ingresar desde el lunes a las 08:00 en el turno de la mañana y saldrán de las aulas a las 18:00 en el turno de la tarde. Cabe destacar que esta medida solo aplica para las ciudades de La Paz, El Alto y el altiplano, pues en los Yungas y valles las clases ya se desarrollaban en el horario normal.
Decisión basada en criterios técnicos
La determinación de poner fin al horario especial no fue arbitraria. Fue asumida en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES), basándose en el paso de la etapa más fría del año.
Una medida estacional recurrente
La implementación de un horario de invierno es una práctica establecida en regiones de Bolivia que experimentan bajas temperaturas significativas. Su objetivo es proteger la salud de los estudiantes durante la época más fría del año, ajustando los horarios de ingreso y salida de las unidades educativas.
El calendario académico continúa
Con esta medida, el ciclo escolar en ambas regiones retoma completamente su programación habitual. La vuelta al horario normal implica que el desarrollo de las actividades educativas se dará bajo los parámetros establecidos para el resto del año.