Mujer en terapia intensiva tras accidente de moto en Cotoca

Una mujer resultó gravemente herida tras colisión de motos en Cotoca. Su familia solicita ayuda para cubrir gastos médicos de 5.000 bolivianos diarios y denuncia falta de control de tránsito.
unitel.bo
Accidente de motocicleta registrado por cámara de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital
Accidente de motocicleta registrado por cámara de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer ingresa en terapia intensiva tras accidente de moto en Cotoca

La víctima se golpeó la cabeza contra el cordón de la acera tras una colisión entre dos motocicletas. Su familia solicita ayuda económica para cubrir los gastos médicos, que ascienden a 5.000 bolivianos diarios, y denuncia la falta de control de tránsito en la zona.

Un impacto con graves consecuencias

Una mujer resultó gravemente herida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Cotoca. Iba como pasajera en una motocicleta que colisionó contra otra. Tras el impacto, la mujer cayó y se golpeó la cabeza contra el cordón de la acera, lo que le provocó un coágulo en el cerebro que requirió de una cirugía de urgencia.

La desesperación de la familia

Los familiares de la víctima hicieron un llamado público para recibir ayuda. «Mi hermana está en terapia intensiva… Nos están pidiendo Bs 5.000 diarios y no podemos cubrir todo eso», expresó el hermano. Además, la familia espera poder gestionar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para cubrir los gastos y solicitó que la parte responsable del accidente se haga cargo.

Una denuncia por la falta de control

Los familiares también denunciaron la falta de medidas de seguridad vial en la zona. «Aquí en Cotoca hay demasiadas motos. No hay semáforo, no hay control. La gente se cruza por donde quiere, trepa los cordones y no hay ninguna garantía de seguridad», afirmó el hermano de la víctima, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes.

Un contexto de alto riesgo vial

El accidente se enmarca en un contexto donde, según la denuncia familiar, en Cotoca existe una gran cantidad de motos y una ausencia de semáforos y controles de tránsito, lo que genera un entorno propicio para que ocurran este tipo de siniestros.

La investigación en curso

El caso está siendo investigado por la Policía de Tránsito. El resultado de esta investigación será crucial para determinar las responsabilidades del accidente y para que la familia de la víctima pueda avanzar en su reclamo por los daños y gastos médicos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira