Ministerio de Salud confirma disminución de casos nacionales de sarampión
Los contagios han ido reduciéndose en comparación con semanas anteriores. La ministra María Renée Castro atribuye el descenso al trabajo coordinado y a la campaña de vacunación, que ya distribuyó más de un millón de dosis.
El brote comienza a ceder
La Ministra de Salud, María Renée Castro, informó que los casos de sarampión a nivel nacional han ido en disminución, aunque todavía se registran algunos contagios en días recientes. “Hemos tenido algunos casos en los últimos días, pero en comparación con semanas anteriores, los números han ido disminuyendo”, afirmó la autoridad. Según explicó, esta reducción es resultado del compromiso de vacunación y del trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES).
El arsenal de la vacunación
La entrega y distribución de dosis de vacunas ha sido clave para contener el brote. “Antes de la semana pasada habíamos distribuido más de un millón de dosis a nivel nacional, y recientemente recibimos 1,7 millones de dosis más”, resaltó la Ministra. Estas dosis adicionales fueron adquiridas por el Gobierno bajo la gestión del presidente Luis Arce.
Un llamado a la población
La autoridad convocó a padres y responsables a vacunar a niñas, niños y adolescentes que aún no tengan el esquema completo de inmunización contra el sarampión. Las autoridades sanitarias mantienen activas las campañas, con más de 3.600 puntos de atención y brigadas móviles, buscando ampliar la cobertura y proteger a la población vulnerable.
Un brote que activó la emergencia
Esta situación se enmarca en la emergencia sanitaria nacional declarada en junio de 2025, tras registrarse un brote que en su pico llegó a más de 175 casos, principalmente en el departamento de Santa Cruz, que fue el epicentro.
La contención depende de la inmunización
El control del brote de sarampión está directamente ligado al éxito de la campaña de vacunación en curso. La sostenibilidad de la disminución de casos dependerá de que se logre una alta cobertura de inmunización en la población objetivo a nivel nacional.