Bolivia controla incendios forestales excepto en Caparuch

El gobierno boliviano informa que todos los incendios forestales están controlados excepto en la meseta de Caparuch, con 109 focos de calor registrados en el país.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada del Viceministerio de Defensa Civil Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen ilustrativa tomada del Viceministerio de Defensa Civil Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano controla todos los incendios excepto en Caparuch

109 focos de calor registrados en todo el país. El Viceministro de Defensa Civil reporta la situación este 7 de septiembre. Las Fuerzas Armadas mantienen controlados los seis fuegos activos.

Un respiro tras el fuego

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que la totalidad de los incendios forestales en el país fueron controlados, excepto el que aún persiste en la meseta de Caparuch, dentro del parque Noel Kempff Mercado en Santa Cruz. Explicó que, pese al trabajo de las brigadas, surgen constantemente nuevos focos de incendio en distintos sectores, lo que dificulta su sofocación definitiva.

Capacidad de respuesta y situación actual

Calvimontes destacó la rápida capacidad de respuesta del Comando Conjunto, que logró apagar en menos de 24 horas un incendio registrado recientemente en el Parque Otuquis. Señaló que actualmente Bolivia atraviesa un “periodo de enfriamiento” en varias zonas. Afirmó que la población puede estar tranquila porque los seis fuegos activos registrados en el territorio nacional también están bajo control de las Fuerzas Armadas.

Datos de los focos de calor

El sistema de monitoreo de bosques reportó 109 focos de calor en todo el país: 68 en Santa Cruz, 40 en Beni y uno en La Paz. La autoridad recordó que no todos estos casos corresponden a incendios forestales, ya que algunos responden a chaqueos realizados por agricultores y ganaderos.

Comparativa con el pasado reciente

El viceministro comparó la situación actual con la de septiembre de 2024, cuando se llegó a un récord histórico de 991.903 focos de calor. Hasta la fecha, en lo que va de septiembre de este año, se registran 9.247, lo que representa —dijo— una disminución significativa.

Un balance alentador en medio de la lucha

La situación actual muestra una mejora sustancial respecto al año anterior, con una drástica reducción en el número de focos de calor. El control de los incendios y fuegos activos por parte de las Fuerzas Armadas es presentado como un logro de la gestión actual.

El fuego no da tregua en un solo punto

El parque Noel Kempff Mercado sigue siendo el principal desafío, con nuevos focos que aparecen constantemente y dificultan el trabajo de las brigadas. El control definitivo del incendio en esta área protegida depende de que cese la aparición de nuevos puntos de ignición.

Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado boliviano reclamará más de dos millones de dólares por daño económico al exministro Arturo Murillo una vez
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital

Arturo Murillo: condenas por caso Gases y estado legal actual

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencias mientras sus condenas de 8 y 5 años por los casos Gases Brasil
El exministro Arturo Murillo Min. Gobierno / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de Tradición con caminata y feria cultural

La Federación de Fraternidades Cruceñas organizó una colorida caminata desde el centro hasta Fexpocruz, con comidas típicas, música oriental
Participantes de la caminata rumbo a predios de Fexpocruz con banderas y trajes tradicionales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Mujer en terapia intensiva tras accidente de moto en Cotoca

Una mujer resultó gravemente herida tras colisión de motos en Cotoca. Su familia solicita ayuda para cubrir gastos médicos
Accidente de motocicleta registrado por cámara de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Movilizaciones bolsonaristas en Brasil antes de veredicto judicial

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron en Brasil reclamando amnistía para condenados por los hechos del 8
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín

Mercedes-Benz GLC 400 EQ: SUV eléctrico con 713 km autonomía

Mercedes-Benz presenta su SUV GLC 400 EQ totalmente eléctrico con 489 CV de potencia, 713 km de autonomía WLTP
Vista del nuevo Mercedes GLC 400 EQ eléctrico Información de autor no disponible / FAZ.NET

Arce responde a Tuto Quiroga por polémica del pasaporte

El presidente Luis Arce respondió a las declaraciones de Jorge ‘Tuto’ Quiroga sobre la entrega de su pasaporte, defendiendo
Luis Arce, presidente del Estado RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz GLC eléctrico: 735 km autonomía y carga 400 kW

Mercedes-Benz presenta el nuevo GLC 400 EQ eléctrico con 735 km de autonomía, carga rápida de 400 kW y
Vista frontal del nuevo Mercedes GLC eléctrico con parrilla iluminada Joshua Hildebrand / FAZ.NET

Viceministro vincula violencia a pugnas internas de bandas narco

Jhonny Aguilera explica que los hechos violentos en Santa Cruz y Cochabamba son ajustes de cuentas entre organizaciones criminales
Depósito de droga hallado en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a exministro Murillo

La Procuraduría presentará demanda de reparación civil por 2,3 millones de dólares contra el exministro Arturo Murillo, condenado a
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales justifica asalto Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 que resultó en tres fallecidos, argumentando que salvó la unidad
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestro de comerciante en Guayaramerín: familiares piden auxilio

Claudia A.M., comerciante de 34 años, fue secuestrada por desconocidos en Guayaramerín, Beni. El hecho fue captado por cámaras
Momento en el que una comerciante es secuestrada en Guayaramerín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible