| | |

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo la identidad cultural boliviana y reafirmando el origen nacional de esta danza patrimonial.
El Deber
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Cientos de bailarines reivindican el origen boliviano de la Morenada

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz. La exhibición se enmarca en la Semana de la Morenada y en el Día Nacional de esta danza, establecido para fortalecer la identidad cultural boliviana.

Un desfile para fortalecer la identidad

Cientos de danzarines y músicos exhibieron sus mejores galas este sábado en un desfile que reivindicó el origen boliviano de la danza de la morenada. El concejal de La Paz, Javier Escalier, declaró a EFE: «Estamos participando en el ‘Día Nacional de la Morenada’, fortaleciendo nuestra identidad y fortaleciendo nuestra cultura diciéndole al mundo que la morenada es de Bolivia».

La puesta en escena

El desfile principal, articulado por la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, recorrió las avenidas 16 de Julio, Camacho y Simón Bolívar, en el centro de La Paz. Los hombres, llamados ‘morenos’, utilizan trajes bordados y máscaras con plumas, evocando la situación de los esclavos africanos que llegaron a territorio boliviano durante la colonia.

Próximas actividades

La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz tiene previsto inaugurar una muestra museográfica y organizar un conversatorio con expertos con la intención de elaborar un documento o memoria. También se organizarán retretas musicales y presentaciones al aire libre.

Una danza con día nacional

Bolivia emitió en 2014 una ley que declara el 7 de septiembre el ‘Día Nacional de la Danza La Morenada’. Este reconocimiento se hizo en honor al compositor e investigador José ‘El Jach’a’ Flores, autor de las morenadas bolivianas más célebres.

Un patrimonio que se exhibe

La danza es parte esencial de expresiones en Bolivia declaradas Patrimonio de la Humanidad, como la Fiesta del Gran Poder en La Paz y el Carnaval de Oruro, entre otras.

Un compromiso con la cultura

La actividad refuerza la importancia de esta danza en la cultura boliviana y representa un esfuerzo institucional por diseñar instrumentos para la defensa de las expresiones culturales del país.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo