| | |

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo la identidad cultural boliviana y reafirmando el origen nacional de esta danza patrimonial.
El Deber
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Cientos de bailarines reivindican el origen boliviano de la Morenada

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz. La exhibición se enmarca en la Semana de la Morenada y en el Día Nacional de esta danza, establecido para fortalecer la identidad cultural boliviana.

Un desfile para fortalecer la identidad

Cientos de danzarines y músicos exhibieron sus mejores galas este sábado en un desfile que reivindicó el origen boliviano de la danza de la morenada. El concejal de La Paz, Javier Escalier, declaró a EFE: «Estamos participando en el ‘Día Nacional de la Morenada’, fortaleciendo nuestra identidad y fortaleciendo nuestra cultura diciéndole al mundo que la morenada es de Bolivia».

La puesta en escena

El desfile principal, articulado por la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, recorrió las avenidas 16 de Julio, Camacho y Simón Bolívar, en el centro de La Paz. Los hombres, llamados ‘morenos’, utilizan trajes bordados y máscaras con plumas, evocando la situación de los esclavos africanos que llegaron a territorio boliviano durante la colonia.

Próximas actividades

La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz tiene previsto inaugurar una muestra museográfica y organizar un conversatorio con expertos con la intención de elaborar un documento o memoria. También se organizarán retretas musicales y presentaciones al aire libre.

Una danza con día nacional

Bolivia emitió en 2014 una ley que declara el 7 de septiembre el ‘Día Nacional de la Danza La Morenada’. Este reconocimiento se hizo en honor al compositor e investigador José ‘El Jach’a’ Flores, autor de las morenadas bolivianas más célebres.

Un patrimonio que se exhibe

La danza es parte esencial de expresiones en Bolivia declaradas Patrimonio de la Humanidad, como la Fiesta del Gran Poder en La Paz y el Carnaval de Oruro, entre otras.

Un compromiso con la cultura

La actividad refuerza la importancia de esta danza en la cultura boliviana y representa un esfuerzo institucional por diseñar instrumentos para la defensa de las expresiones culturales del país.

Jóvenes drogados y robados en Santa Cruz tras salir de discoteca

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron drogados sin consentimiento y despojados de sus pertenencias en la urbanización
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Muere contrabandista en enfrentamiento con CEO en frontera boliviana

Un presunto contrabandista falleció durante un operativo del Comando Estratégico Operacional contra vehículos indocumentados en el Salar de Coipasa,
Un operativo anterior del CEO contra el contrabando Información de autor no disponible / Unitel Digital

Brecha en política minera boliviana tras 20 años de gobierno MAS

Análisis revela incumplimiento de promesas de nacionalización e industrialización minera en Bolivia, con hegemonía cooperativista y vulnerabilidad del sector
Marcha de cooperativistas mineros en apoyo al MAS en 2013 Archivo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rusia ataca sede Gobierno Ucrania en Kiev con récord de drones

Ataque récord ruso con 810 drones causa 4 muertos y daña por primera vez la sede del Gabinete de
Incendio en los pisos superiores de la sede del Gobierno ucraniano tras el bombardeo EFE / Clarín

Justicia suspende audiencia de Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue suspendida por notificación errónea y restricciones del
Arturo Murillo siendo trasladado a la cárcel de San Pedro Min. Gobierno / Canal Rural

Suspendida audiencia de Arturo Murillo por caso gases de Ecuador

La audiencia del exministro boliviano Arturo Murillo, prevista para este domingo en La Paz, fue suspendida. Murillo enfrenta 15
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rescatan capiguara herida en laguneta de Guarayos

Unidades de emergencia rescataron una capiguara en estado terminal en la laguneta Sentinela de Ascensión de Guarayos y fue
Rescatistas salvaron la vida de esta capiguara Desther Agreda / ELDEBER.com.bo

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible