Viceministro Aguilera vincula violencia a pugnas internas de bandas narco
Los operativos antidrogas exitosos han desencadenado disputas por rutas de traslado. El Viceministro de Régimen Interior explicó que los hechos violentos en Santa Cruz y Cochabamba son ajustes de cuentas entre organizaciones criminales.
El precio del éxito antidroga
El viceministro Jhonny Aguilera informó que los hechos registrados en Santa Cruz y en Cochabamba están vinculados a ajustes de cuentas y conflictos internos entre organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Afirmó que “mientras más operativos se han hecho contra el narcotráfico, logrando incautaciones superiores a las de toda la historia boliviana, se han incrementado hechos de secuestro selectivo y de sicariato”.
Métodos de las organizaciones criminales
Aguilera explicó que estas estructuras operan mediante sicariato con el objetivo de mantener el control territorial, ejercer disciplina interna o realizar cobros pendientes. El éxito de los operativos provocó disputas por nuevas rutas, desencadenando una escalada de violencia. “En estos contextos criminales no recurren a la justicia ordinaria, por eso secuestran, extorsionan o asesinan”, explicó.
Hechos violentos recientes
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el asesinato de Lorgio Saucedo Méndez, quien acumulaba 52 antecedentes policiales. En Cochabamba, fue asesinada una familia completa y en Entre Ríos se reportó el asesinato de dos jóvenes con múltiples impactos de bala.
Un ciclo de violencia como respuesta a la presión estatal
El contexto es de una presión sin precedentes contra el narcotráfico, con incautaciones récord que han alterado el mercado criminal. Esto ha generado una reacción violenta dentro de las propias organizaciones delictivas, que recurren a métodos extremos para resolver sus conflictos internos fuera de la ley.
La ciudadanía es testigo de una guerra interna
La violencia resultante de las pugnas internas del narcotráfico se manifiesta en hechos delictivos que impactan directamente en la seguridad ciudadana. La población es testigo de una escalada de crímenes violentos que, según la autoridad, son consecuencia directa de la efectividad de los operativos antidrogas del Estado.