Tuto Quiroga responde a Arce y exige su silencio por crisis económica
El candidato presidencial insta al Presidente a «guardar discreto silencio». La réplica se produce tras declaraciones de Arce que calificó de risibles sus advertencias. El intercambio ocurre en el contexto de la campaña para el balotaje del 19 de octubre.
Un cruce de declaraciones trasatlántico
Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de la Alianza Libre, respondió desde Washington al presidente Luis Arce. “El señor este debería guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para irse porque su gestión ha fracasado rotundamente”, afirmó Quiroga durante una conferencia de prensa. Su declaración es una réplica directa a Arce, quien horas antes había dicho que las palabras de Tuto “no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma”.
El origen de la polémica
La nueva polémica se originó el sábado, cuando Quiroga, durante un acto en El Alto, conminó a los funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB). Advirtió que irían “directo a la chirola (cárcel)” si no entregaban las 22 toneladas de oro de la reserva el próximo 8 de noviembre. Cuestionó la legalidad de haber pignorado parte de ese oro y expresó su temor de que para esa fecha “no va a quedar un dólar” en el país.
La réplica del Presidente
Desde sus redes sociales, el presidente Arce publicó un largo texto en respuesta. Consideró que la tónica de un eventual gobierno de Tuto sería “el apresamiento de personas sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo”. Acusó al candidato de ser “ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas” y lo señaló, junto al evismo y la derecha legislativa, como “causante” de la crisis actual.
Un legado de crisis económica
El texto fuente establece el marco de la disputa: la grave situación económica del país. Quiroga acusó a Arce de haber “destruido Bolivia” y de ser el responsable de un legado de crisis que causa “sufrimiento, dolor y angustia a las familias bolivianas”. Por su parte, el Presidente descargó la responsabilidad en su opositor y sus aliados políticos, en un cruce de acusaciones sobre el manejo de la economía nacional.
El contexto de una campaña polarizada
Este intercambio se enmarca en la campaña electoral rumbo al balotaje del próximo 19 de octubre. El texto adjunto indica que Arce acusó a Quiroga de aprovechar la campaña para “crear incertidumbre y desinformación en un intento desesperado por sumar votos”. El debate central gira en torno a la reserva de oro del BCB, la transparencia en su manejo y la herencia económica que recibirá el próximo gobierno.
El balotaje definirá el rumbo
La eficacia de las acusaciones de ambas partes se medirá en las urnas el 19 de octubre. El ciudadano deberá decidir en base a este cruce de versiones sobre la crisis económica y el manejo de las reservas internacionales. El resultado determinará la dirección política y económica del país a partir del 8 de noviembre.