TSE convoca a binomios a reunión para segunda vuelta electoral
El encuentro busca un «Acuerdo por la Democracia». Se realizará el miércoles 10 de septiembre en Santa Cruz. Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afinarán detalles de los debates y promoverán un pacto de no agresión.
Preparando el terreno para la definición
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron un encuentro con los binomios que competirán en la segunda vuelta electoral. El vocal Francisco Vargas manifestó que el encuentro se realizará en la capital cruceña a partir de las 16:00 del miércoles. El objetivo central de la cita es buscar un “Acuerdo por la Democracia” con los candidatos.
Detalles de la agenda
El vocal Gustavo Ávila señaló que en el encuentro se prevé afinar detalles sobre los debates que están fijados para el 5 de octubre (para candidatos a vicepresidente) y para el 12 de octubre (para candidatos a presidente). Además, se apunta a firmar un compromiso contra la guerra sucia y la aceptación de los resultados del proceso del 19 de octubre.
Los actores involucrados
La convocatoria está dirigida a los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre, conformados por Rodrigo Paz – Edman Lara y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco, respectivamente. El vocal Tahuichi Tahuichi ya puso una propuesta sobre la mesa de firmar un pacto de no agresión entre los binomios de cara a la segunda vuelta electoral.
Un proceso en marcha
El país se encuentra inmerso en un proceso electoral que ha derivado en una segunda vuelta, programada para el 19 de octubre. El TSE, como órgano rector, actúa para garantizar la transparencia y normalidad del proceso en su etapa final, facilitando el diálogo entre las fuerzas políticas contendientes.
Hacia una campaña con reglas claras
El éxito de la reunión podría establecer un tono de civilidad para la última fase de la campaña. El compromiso que se busque firmar tiene como finalidad directa asegurar un periodo de propaganda electoral limpio y una aceptación pacífica de los resultados por parte de los ciudadanos y los actores políticos.