Trump evalúa ataque a narcos en Venezuela y moviliza al chavismo

Donald Trump no descarta intervención militar contra narcotraficantes en Venezuela, mientras el régimen de Maduro moviliza milicianos y buques en respuesta al despliegue militar estadounidense.
Clarín
Cartel durante una marcha en respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas EFE / Clarín
Cartel durante una marcha en respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas EFE / Clarín

Trump no descarta ataque a narcos en Venezuela y moviliza al chavismo

El presidente de EE.UU. respondió «ya lo descubrirás» ante consultas sobre una intervención. Su declaración incrementa la tensión en la región, con un masivo despliegue militar de ambos países. El régimen de Maduro moviliza milicianos y buques en respuesta.

Una tensión que se palpita en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que no descarta un eventual ataque a narcotraficantes en territorio venezolano. Al ser consultado en la Casa Blanca, el mandatario respondió de manera enigmática: “Ya lo descubrirás”. Esta declaración se produce tras un informe de la CNN que citaba la evaluación de opciones militares por parte de Washington.

La respuesta venezolana

Frente a la amenaza, el régimen chavista se prepara con una movilización de buques y milicianos. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó del envío de buques de “mayor porte” a sus aguas territoriales. Por su parte, el número dos del régimen, Diosdado Cabello, informó del despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia. El presidente Nicolás Maduro ordenó la movilización de lo que dijo ser 4,5 millones de milicianos.

El despliegue militar de EE.UU.

La declaración de Trump ocurre en medio de una creciente tensión en la región, tras el despliegue naval que EE.UU. mantiene en el Caribe como parte de una operación antinarcóticos. Washington reforzó su presencia con diez aviones de combate F-35, que se sumaron a siete buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.000 infantes de marina.

Antecedentes de un enfrentamiento anunciado

La Casa Blanca acusó a Maduro de ser el líder del llamado “Cartel de los Soles”, una red con lazos con el narcotráfico, y ofreció una recompensa por su captura de 50 millones de dólares. El gobierno de EE.UU. hundió un barco en el Caribe que era un supuesto transporte ilegal de drogas, calificando a sus ocupantes de “narcoterroristas”. El régimen de Caracas, que declara su territorio libre de cultivos ilícitos, acusa a la Casa Blanca de buscar un cambio de régimen.

Un Caribe en máxima alerta

El episodio posiciona a Venezuela en el centro de la estrategia antinarcóticos de EE.UU., con un imprevisible escenario de confrontación militar. La eficacia de las movilizaciones y la veracidad de las acusaciones mutuas definirán el curso de los acontecimientos en la región.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta