Justicia suspende audiencia del exministro Murillo por caso Gases Ecuador
La audiencia fue reprogramada para este lunes a las 14:00 de forma virtual. La suspensión se debió a una notificación errónea y a la restricción de circulación por el Día del Peatón en La Paz. El exministro se encuentra en detención preventiva en el penal de San Pedro.
Un cambio de planes judicial
La audiencia contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo por el caso ‘Gases Ecuador’ no se celebró este domingo como estaba previsto. Su abogado, Jaime Tapia, explicó que la suspensión se dio «por una cuestión no atribuible al juzgado», relacionada con una notificación que se practicó erróneamente. Además, el evento del Día del Peatón en La Paz complicó la logística para la celebración de la audiencia.
Los detalles de la reprogramación
El jurista detalló que al penal de San Pedro «no llegó ninguna comunicación para la conducción del imputado» a la audiencia. Por ello, la justicia decidió reprogramar el acto para el lunes a las 14:00, el cual se llevará a cabo de manera virtual, según confirmó la defensa.
Un acusado con múltiples procesos
Arturo Murillo enfrenta al menos 15 procesos judiciales. La defensa del exministro considera que hay un «contenido político» en estos casos y sostiene que su cliente tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad. Murillo ya se encuentra recluido en el penal de San Pedro cumpliendo detención preventiva por otro proceso denominado ‘Gases Brasil’.
Un historial de procesos judiciales
El exministro Arturo Murillo se encuentra inmerso en una compleja situación legal, enfrentándose a una quincena de procesos distintos. Su defensa legal alega persistentemente que detrás de estos casos existe una motivación política, argumentando que su representado debería enfrentar estos juicios en condición de libertad.
La justicia sigue su curso
El desarrollo de los múltiples procesos judiciales contra el exministro Murillo continúa, con la justicia reprogramando las audiencias según las circunstancias logísticas y legales. El impacto para el ciudadano radica en observar el funcionamiento del sistema judicial en casos de alto perfil político.