Justicia suspende audiencia de Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue suspendida por notificación errónea y restricciones del Día del Peatón, reprogramándose para el lunes de forma virtual.
unitel.bo
Arturo Murillo siendo trasladado a la cárcel de San Pedro Min. Gobierno / Canal Rural
Arturo Murillo siendo trasladado a la cárcel de San Pedro Min. Gobierno / Canal Rural

Justicia suspende audiencia del exministro Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia fue reprogramada para este lunes a las 14:00 de forma virtual. La suspensión se debió a una notificación errónea y a la restricción de circulación por el Día del Peatón en La Paz. El exministro se encuentra en detención preventiva en el penal de San Pedro.

Un cambio de planes judicial

La audiencia contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo por el caso ‘Gases Ecuador’ no se celebró este domingo como estaba previsto. Su abogado, Jaime Tapia, explicó que la suspensión se dio «por una cuestión no atribuible al juzgado», relacionada con una notificación que se practicó erróneamente. Además, el evento del Día del Peatón en La Paz complicó la logística para la celebración de la audiencia.

Los detalles de la reprogramación

El jurista detalló que al penal de San Pedro «no llegó ninguna comunicación para la conducción del imputado» a la audiencia. Por ello, la justicia decidió reprogramar el acto para el lunes a las 14:00, el cual se llevará a cabo de manera virtual, según confirmó la defensa.

Un acusado con múltiples procesos

Arturo Murillo enfrenta al menos 15 procesos judiciales. La defensa del exministro considera que hay un «contenido político» en estos casos y sostiene que su cliente tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad. Murillo ya se encuentra recluido en el penal de San Pedro cumpliendo detención preventiva por otro proceso denominado ‘Gases Brasil’.

Un historial de procesos judiciales

El exministro Arturo Murillo se encuentra inmerso en una compleja situación legal, enfrentándose a una quincena de procesos distintos. Su defensa legal alega persistentemente que detrás de estos casos existe una motivación política, argumentando que su representado debería enfrentar estos juicios en condición de libertad.

La justicia sigue su curso

El desarrollo de los múltiples procesos judiciales contra el exministro Murillo continúa, con la justicia reprogramando las audiencias según las circunstancias logísticas y legales. El impacto para el ciudadano radica en observar el funcionamiento del sistema judicial en casos de alto perfil político.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título