Samuel Doria Medina advierte que el MAS dejará sin reservas de combustible
El excandidato presidencial acusa al oficialismo de vaciar las reservas de combustible para el 8 de noviembre. La advertencia fue realizada a través de sus redes sociales este sábado. Doria Medina también oficializó su respaldo a la fórmula opositora de Paz Pereira y Lara.
Un último regalo con los tanques vacíos
El empresario y excandidato presidencial, Samuel Doria Medina, advirtió que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejará al país sin reservas de gasolina y diésel. “El último regalo del MAS al país. Dejarán los tanques de gasolina y diésel en cero el 8 de noviembre”, escribió, sugiriendo que el oficialismo utilizaría la crisis energética como una forma de presión política tras su salida del poder.
Críticas a dos décadas de gestión
Doria Medina criticó la gestión del partido oficialista durante su hegemonía política. “Sabemos que durante 20 años todas sus decisiones fueron para beneficiarse políticamente o para perjudicar a sus rivales, y nunca hicieron nada simple y llanamente por el país”, enfatizó. Aseguró que por esta razón salen del poder «envueltos en vergüenza».
Un respaldo en un escenario complejo
El excandidato también oficializó su respaldo al candidato ganador en primera vuelta, Rodrigo Paz Pereira, y a su acompañante de fórmula, Edmand Lara. Sin embargo, la dupla opositora enfrenta un complejo escenario político a pocos meses del balotaje.
Veinte años de hegemonía política
Las declaraciones de Doria Medina se enmarcan en la crítica a dos décadas de hegemonía política del MAS en el país. El excandidato argumenta que durante este periodo, las decisiones del oficialismo se tomaron siempre en función de sus propios intereses políticos y no por el bien del país.
El país espera el traspaso de mando
La advertencia sobre las reservas de combustible sitúa al ciudadano ante un posible escenario de desabastecimiento energético en la fecha clave del traspaso de mando presidencial. La repercusión directa sería la escasez de gasolina y diésel para la población a partir del 8 de noviembre.