Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles, en medio de la campaña electoral boliviana.
unitel.bo
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Quiroga responde a Arce: «Debería guardar silencio y prepararse para irse»

El candidato presidencial replica al Presidente tras sus críticas sobre el oro y los combustibles. El intercambio se produce en medio de la campaña electoral. Quiroga realizó estas declaraciones desde Virginia, Estados Unidos.

Un cruce de declaraciones transatlántico

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, respondió desde Virginia, Estados Unidos, a las críticas públicas que el presidente Luis Arce le hizo a través de redes sociales. Quiroga afirmó que Arce «debería guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para irse», argumentando que su gestión «ha fracasado rotundamente» y causa «sufrimiento y dolor y angustia a las familias bolivianas».

Las acusaciones sobre el oro y la advertencia legal

El origen de la disputa radica en las declaraciones previas de Quiroga, quien advirtió con procesos penales a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el control del gobierno con 22 toneladas de oro que, según dijo, deben estar libres y no pignoradas. Afirmó que pignorar parte de ese oro es ilegal y sentenció: «Van a ir presos… directo a la chirola (cárcel) se van todos».

La réplica del Presidente y la defensa de su gestión

Por su parte, el presidente Arce se defendió de las críticas en sus redes sociales, asegurando que dejará el Gobierno «con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos» que darán «réditos a partir de 2027». También se refirió al «incremento de las reservas de oro» y al «Plan de Transición Energética Bolivia 2050». Sobre las palabras de Quiroga, el Mandatario señaló que «no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma».

Un clima preelectoral cargado

Este cruce de declaraciones se enmarca en el período previo al cambio de gobierno del 8 de noviembre. La polémica también incluyó las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien señaló que el combustible subvencionado está garantizado «hasta el 8 de noviembre, cuando jure el nuevo presidente». Quiroga respondió a esto instando a las autoridades a no ser irresponsables y a «entregar sus pasaportes y prepararse para responder ante la justicia».

El telón de fondo de una transición

El candidato Quiroga también se refirió a una reunión entre el presidente Arce y otro candidato, Rodrigo Paz Pereira, afirmando que «la transición se hace con un gobierno electo, no con alguien que está en segunda vuelta». Consideró que el actual Presidente «es el problema, no es la solución» para el país.

Un debate que define posturas de salida

Este intercambio público subraya la profunda división política y las tensiones que rodean el proceso de transición gubernamental. El debate se centra en la gestión de las reservas nacionales, la garantía del suministro de combustibles y las responsabilidades legales de las autoridades salientes, marcando el tono de la recta final de la administración actual.

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital