Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a Murillo

La Procuraduría General demandará reparación civil por 2,3 millones de dólares a Arturo Murillo tras sentencia condenatoria en caso Gases Brasil por compra con sobreprecio.
El Deber
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a Murillo por caso Gases Brasil

La Procuraduría General del Estado aguarda la ejecutoria de la sentencia para presentar de manera inmediata la demanda de reparación civil por el daño económico ocasionado al Estado, que supera los dos millones de dólares. El exministro se encuentra con detención preventiva desde ayer.

«Ejecutaremos los bienes bajo medidas cautelares»

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, manifestó que una vez que se ejecutorie la sentencia, se presentará la demanda de reparación civil. «Se va a ejecutar todo lo que tenga el señor Arturo Murillo que esté al momento de alguna manera sometido a sus bienes a una medida cautelar de carácter real», afirmó Condori. El daño económico establecido en las investigaciones asciende a 2,3 millones de dólares.

La trama del caso

El caso “Gases Brasil” está relacionado con la compra con sobreprecio de material antidisturbios por 5,6 millones de dólares, realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions.

Múltiples procesos judiciales

Condori señaló que la Procuraduría tiene conocimiento de que el exministro Murillo enfrenta al menos seis procesos judiciales. Dos procesos ya concluyeron con sentencias condenatorias: ocho años de prisión en el caso “Gases Brasil” y cinco años y cuatro meses en el caso “Gases Ecuador”. La Procuraduría también participa en los casos Senkata, Sacaba y Huayllani, considerados de alta relevancia.

Un pasado de conflictos

Los casos en los que está implicado Murillo, como Senkata, Sacaba y Huayllani, están considerados de alta relevancia por las muertes ocurridas en noviembre de 2019. En algunos de estos procesos, tribunales determinaron que la expresidenta Áñez debía ser procesada mediante juicio de responsabilidades, lo que generó apelaciones por parte del Estado.

Justicia en marcha

El proceso judicial contra el exministro Murillo avanza con su detención y la inminente demanda de reparación económica. La eficacia de la medida para resarcir el daño al Estado dependerá de la ejecución de los bienes cautelados. El exministro afrontará una nueva audiencia por el caso “Gases Ecuador”.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título