Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones internas por la derrota electoral de julio.
Clarín
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático (PLD) cedió a las presiones internas. Su dimisión se produce tras el revés en las elecciones de julio, donde la coalición gobernante perdió la mayoría en la cámara alta.

Un partido dividido exige responsabilidades

Shigeru Ishiba anunció su renuncia el domingo, un día antes de que su partido decidiera sobre una elección interna anticipada que equivaldría a una moción de censura. El funcionario finalmente cedió a las presiones de su partido para que asumiera la responsabilidad tras el histórico revés en los comicios de julio. Inicialmente, había resistido las demandas argumentando que su salida causaría un vacío político.

El detonante de la crisis

La dimisión se produjo tras una reunión clave el sábado con el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, y el ex primer ministro Yoshihide Suga, quienes aparentemente sugirieron la renuncia. La derrota electoral hizo que ganaran fuerza las solicitudes para una votación interna anticipada, impulsadas por figuras como el político conservador Taro Aso.

Un gobierno en minoría y un futuro incierto

La coalición gobernante de Ishiba no logró asegurar una mayoría en la cámara alta de 248 escaños, lo que sacudió la estabilidad de su gobierno. El próximo líder del PLD tendrá que trabajar con los principales partidos de oposición para aprobar leyes, aunque estos están demasiado fragmentados para formar una gran coalición que derroque al gobierno.

Un legado de desafíos globales

Ishiba asumió el cargo en octubre en un contexto donde Japón enfrentaba grandes desafíos, incluidos los aranceles estadounidenses, el aumento de precios y las crecientes tensiones en la región. Durante su breve mandato, logró que el presidente estadounidense Donald Trump redujera los aranceles del 25% al 15%.

El partido busca un nuevo rumbo

Con la dimisión de Ishiba, se espera que el PLD fije una elección para elegir a su reemplazo a principios de octubre. El futuro líder heredará un partido dividido y un gobierno minoritario, lo que redefine el panorama político japonés y su capacidad para gobernar.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título