Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones internas por la derrota electoral de julio.
Clarín
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático (PLD) cedió a las presiones internas. Su dimisión se produce tras el revés en las elecciones de julio, donde la coalición gobernante perdió la mayoría en la cámara alta.

Un partido dividido exige responsabilidades

Shigeru Ishiba anunció su renuncia el domingo, un día antes de que su partido decidiera sobre una elección interna anticipada que equivaldría a una moción de censura. El funcionario finalmente cedió a las presiones de su partido para que asumiera la responsabilidad tras el histórico revés en los comicios de julio. Inicialmente, había resistido las demandas argumentando que su salida causaría un vacío político.

El detonante de la crisis

La dimisión se produjo tras una reunión clave el sábado con el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, y el ex primer ministro Yoshihide Suga, quienes aparentemente sugirieron la renuncia. La derrota electoral hizo que ganaran fuerza las solicitudes para una votación interna anticipada, impulsadas por figuras como el político conservador Taro Aso.

Un gobierno en minoría y un futuro incierto

La coalición gobernante de Ishiba no logró asegurar una mayoría en la cámara alta de 248 escaños, lo que sacudió la estabilidad de su gobierno. El próximo líder del PLD tendrá que trabajar con los principales partidos de oposición para aprobar leyes, aunque estos están demasiado fragmentados para formar una gran coalición que derroque al gobierno.

Un legado de desafíos globales

Ishiba asumió el cargo en octubre en un contexto donde Japón enfrentaba grandes desafíos, incluidos los aranceles estadounidenses, el aumento de precios y las crecientes tensiones en la región. Durante su breve mandato, logró que el presidente estadounidense Donald Trump redujera los aranceles del 25% al 15%.

El partido busca un nuevo rumbo

Con la dimisión de Ishiba, se espera que el PLD fije una elección para elegir a su reemplazo a principios de octubre. El futuro líder heredará un partido dividido y un gobierno minoritario, lo que redefine el panorama político japonés y su capacidad para gobernar.

Evo Morales descarta acuerdos y voto nulo para balotaje boliviano

El expresidente boliviano Evo Morales rechaza pactar con los binomios del PDC y Libre para la segunda vuelta electoral
Expresidente Evo Morales Información de autor no disponible / ANF

Volkswagen presenta nuevos modelos eléctricos ID. Polo e ID. Cross en IAA 2025

Volkswagen desvela el ID. Polo y el ID. Cross eléctricos en el Salón de Múnich, expandiendo su gama de
El nuevo Volkswagen ID.Cross, previsto para otoño de 2026 Información de autor no disponible / FAZ.NET

Bolivia controla incendios forestales excepto en Caparuch

El gobierno boliviano informa que todos los incendios forestales están controlados excepto en la meseta de Caparuch, con 109
Imagen ilustrativa tomada del Viceministerio de Defensa Civil Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jóvenes drogados y robados en Santa Cruz tras salir de discoteca

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron drogados sin consentimiento y despojados de sus pertenencias en la urbanización
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Muere contrabandista en enfrentamiento con CEO en frontera boliviana

Un presunto contrabandista falleció durante un operativo del Comando Estratégico Operacional contra vehículos indocumentados en el Salar de Coipasa,
Un operativo anterior del CEO contra el contrabando Información de autor no disponible / Unitel Digital

Brecha en política minera boliviana tras 20 años de gobierno MAS

Análisis revela incumplimiento de promesas de nacionalización e industrialización minera en Bolivia, con hegemonía cooperativista y vulnerabilidad del sector
Marcha de cooperativistas mineros en apoyo al MAS en 2013 Archivo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rusia ataca sede Gobierno Ucrania en Kiev con récord de drones

Ataque récord ruso con 810 drones causa 4 muertos y daña por primera vez la sede del Gabinete de
Incendio en los pisos superiores de la sede del Gobierno ucraniano tras el bombardeo EFE / Clarín

Justicia suspende audiencia de Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue suspendida por notificación errónea y restricciones del
Arturo Murillo siendo trasladado a la cárcel de San Pedro Min. Gobierno / Canal Rural

Suspendida audiencia de Arturo Murillo por caso gases de Ecuador

La audiencia del exministro boliviano Arturo Murillo, prevista para este domingo en La Paz, fue suspendida. Murillo enfrenta 15
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rescatan capiguara herida en laguneta de Guarayos

Unidades de emergencia rescataron una capiguara en estado terminal en la laguneta Sentinela de Ascensión de Guarayos y fue
Rescatistas salvaron la vida de esta capiguara Desther Agreda / ELDEBER.com.bo

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital