Movilizaciones bolsonaristas en Brasil antes de veredicto judicial

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron en Brasil reclamando amnistía para condenados por los hechos del 8 de enero de 2023, mientras la Corte Suprema se apresta a emitir un veredicto crucial.
Clarín
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín

Miles de simpatizantes de Bolsonaro se movilizan en Brasil antes de veredicto judicial

La Corte Suprema se pronunciará esta semana por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. El exmandatario, en prisión domiciliaria, podría enfrentar más de 40 años de cárcel. Las movilizaciones reclaman una amnistía legislativa para los condenados por los hechos del 8 de enero de 2023.

Un país dividido en las calles

Miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en ciudades como San Pablo, Rio de Janeiro y Brasilia. Los actos contaron con la presencia de presidenciables de la derecha brasileña y de Michelle Bolsonaro, esposa del expresidente. Los simpatizantes, vestidos con los colores de la bandera brasileña, portaban carteles a favor de la amnistía y en contra del presidente Lula y los jueces de la Corte Suprema.

El reclamo central: La amnistía

Las movilizaciones reclaman una amnistía legislativa a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023. Según la fiscalía, Bolsonaro promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones. Desde el palco, el presidente de su partido, Valdemar Costa Neto, afirmó que «no existe plan B» de la derecha para las elecciones de 2026.

La contracara: El acto oficialista

Por su lado, en el Día de la Independencia de Brasil, el presidente Lula encabezó el tradicional desfile cívico-militar en Brasilia bajo el lema «Brasil soberano». Horas antes, sindicatos y movimientos sociales de izquierda reunieron a unas 9.000 personas en un acto contra la posible amnistía en el centro de Sao Paulo.

Un juicio con eco internacional

El expresidente estadounidense Donald Trump impuso hace un mes aranceles punitivos a Brasil, argumentando que existe una «caza de brujas» contra Bolsonaro. Esta postura internacional se vio reflejada en algunas pancartas de los manifestantes, que decían «Thank you, president Trump». El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos para llevar una campaña a favor de su padre.

Los hechos que llevaron al juicio

Bolsonaro se encuentra inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación brasileño. El juicio en la Corte Suprema por el que podría enfrentar más de 40 años de cárcel es por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. El exmandatario se declaró inocente y dice ser un perseguido político.

El futuro político en juego

La eficacia del reclamo de amnistía dependerá de su tratamiento en el Congreso, donde tanto el gobierno como la oposición reconocen que se intensificaron las tratativas. El presidente Lula afirmó que ve un «riesgo» de que se apruebe y que es una batalla que también tiene que ser hecha por el pueblo. El impacto del veredicto y de la posible ley marcará el escenario político de Brasil de cara a las próximas elecciones.

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica como categoría 5

El huracán Melissa, de categoría 5, impacta Cuba con vientos de 185 km/h tras causar devastación en Jamaica, donde
Imagen satelital de Melissa, al atravesar Jamaica.

Egipto simplifica el IVA para empresas con nuevas regulaciones

Etiopía reduce su deuda externa un 80%, pasando de 23.000 a 4.500 millones de dólares. Egipto simplifica el IVA
Imagen sin título

Vecinos hallan más de 50 cadáveres en favelas de Río tras operativo policial

Residentes de las favelas de Alemão y Penha en Río de Janeiro recuperaron 54 cuerpos tras un operativo policial.
Vecinos acumulan los cuerpos encontrados en la calle.

Mujer muere atropellada por moto en avenida Cristo Redentor de Santa Cruz

Una mujer falleció al ser atropellada por una motocicleta cuando cruzaba la avenida Cristo Redentor en Santa Cruz. El
La víctima fue atropellada y su cuerpo quedó a mitad de la avenida Cristo Redentor

Revocan la detención domiciliaria de la exvocal Castro en el caso Consorcio

El TDJ de La Paz revocó la detención domiciliaria de la exvocal Castro. La Fiscalía acreditó que sus documentos
La exvocal del TDJ La Paz, Claudia Castro, el momento de su aprehensión en junio de este año.

Bolivia y Paraguay cruzan acusaciones por el paradero del narcotraficante Marset

Paraguay afirma, basándose en información de INTERPOL, que el narcotraficante Marset se encuentra en Bolivia. Las autoridades bolivianas rechazan
Imagen sin título

Fiscalía notifica a Evo Morales para inicio de juicio por trata de personas

La Fiscalía de Tarija notificó al expresidente Evo Morales para el inicio del juicio por trata de personas y
El expresidente Evo Morales, durante los festejos de su cumpleaños.

Ganancias de Mercedes-Benz caen un 31% en el tercer trimestre

El beneficio de Mercedes-Benz se redujo un 30,7% interanual en el tercer trimestre, pasando de 1.710 a 1.190 millones
Imagen sin título

Berlín liberará a entre 70 y 80 reclusos para Navidad

Berlín liberará entre 70 y 80 reclusos para las fiestas navideñas bajo criterios más estrictos. La medida humanitaria, aplicada
Un mirador en el muro del centro penitenciario de Tegel.

Intendente del Teatro de Göttingen anuncia su retiro anticipado por posible despidos

Erich Sidler, intendente del Teatro Alemán de Gotinga, dejará su cargo en 2027. Anuncia su salida anticipada para no
Erich Sidler, intendente del Deutsches Theater en Göttingen (Foto de archivo)

Hamas anuncia hallazgo de dos rehenes fallecidos en Gaza

Hamas informa del descubrimiento de dos rehenes fallecidos entre escombros en Gaza. Su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, comunicó
Archivo: Imagen de la Franja de Gaza

Policía de Hamburgo despliega drones por primera vez en Halloween

La Policía de Hamburgo utilizará por primera vez drones para vigilancia durante Halloween. El operativo, que incluye a la
Policía con drone (imagen simbólica)