Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que sus declaraciones previas fueron tergiversadas.
Erbol
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Gobierno asegura la continuidad del suministro después del 8 de noviembre. El Ministro de Hidrocarburos aclaró que sus declaraciones previas fueron tergiversadas, distinguiendo entre el abastecimiento y la política de subvenciones.

Garantizando el suministro energético

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró este domingo que el gobierno garantizará la continuidad del suministro de combustibles incluso después del 8 de noviembre, cuando asuma un nuevo mandato. La autoridad indicó que algunas de sus declaraciones fueron tergiversadas por medios de comunicación, al confundir el tema de la subvención con el del abastecimiento.

Un llamado a la transición ordenada

Gallardo explicó que, como gobierno, son responsables de garantizar el abastecimiento e invitaron a observar la transición para que la nueva gestión conozca todos los detalles y asegure una continuidad tranquila. Añadió que su referencia principal fue a la política de subvenciones, la cual se mantendrá hasta el final de la actual gestión, y que la decisión sobre su continuidad corresponderá al próximo gobierno.

Críticas a los bloqueos en la Asamblea

El Ministro también criticó los bloqueos en la Asamblea, señalando que los créditos retenidos podrían beneficiar directamente a la nueva gestión y, de manera indirecta, a la población. “La Asamblea debería pensar en la gente y apoyar soluciones que garanticen divisas y abastecimiento”, sostuvo.

Un legado de políticas energéticas

Gallardo destacó que el gobierno está dejando políticas estructurales a corto, mediano y largo plazo para garantizar la sostenibilidad energética del país. Citó el plan de transición energética hasta 2050, con proyectos eólicos, solares, geotérmicos e hidroeléctricos que permitirán cambiar la matriz energética a un 70% de fuentes renovables.

Inversión en hidrocarburos

En el sector de hidrocarburos, se promueve la exploración pública y privada para la reposición de reservas. Existe un proyecto de ley en la Asamblea que incentivará inversiones por más de 500 millones de dólares en nuevos proyectos.

Un contexto de cambio de gobierno

Las declaraciones se producen en el marco de la próxima transición de gobierno del 8 de noviembre, donde es crucial garantizar la estabilidad en el suministro de recursos esenciales como los combustibles.

Estabilidad asegurada para la población

El mensaje central del gobierno busca transmitir seguridad a los ciudadanos sobre el abastecimiento de combustible, al tiempo que deja establecidas las bases de la política energética nacional para la próxima administración.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.