Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de destruir Bolivia y causar crisis económica.
Erbol
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar el Palacio de Gobierno

El candidato presidencial acusa al gobierno de Arce de dejar al país en crisis. Las declaraciones se producen desde Virginia, EEUU, en respuesta a críticas previas del presidente. Quiroga rechaza una transición y anuncia reuniones con organismos internacionales.

Un cruce de declaraciones transcontinental

Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre, respondió este domingo, 07 de septiembre de 2025, al presidente Luis Arce Catacora desde Virginia, EEUU. Le pidió «guardar un discreto silencio, hacer maletas y prepararse para dejar el Palacio», tras considerar que su gestión fracasó. Esta réplica surge luego de que Arce calificara como «mezcla de risas y alarma» las críticas de Quiroga sobre la pignoración de reservas de oro.

Acusaciones y rechazo a la transición

Quiroga acusó al gobierno de «destruir Bolivia» y de causar «sufrimiento y dolor a las familias bolivianas». Rechazó cualquier posibilidad de transición con el actual gobierno, afirmando que «la transición se hace con un gobierno electo el 19 de octubre». Declaró que prefiere conversar con quienes aporten salidas a la crisis antes que con Arce y Evo Morales.

Agenda internacional y financiera

El candidato adelantó que se reunirá con la comunidad boliviana en Virginia y con representantes para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es explorar alternativas de financiamiento para enfrentar la crisis de combustibles y divisas, y analizar la reprogramación de la deuda externa.

Un escenario político polarizado

El texto describe un escenario de alta tensión política en Bolivia, con un presidente en funciones, Luis Arce, y un expresidente, Jorge Quiroga, compitiendo en la carrera electoral. El contexto inmediato es la crisis económica, mencionada reiteradamente, que incluye problemas de combustibles, divisas y la gestión de las reservas internacionales de oro.

El camino hacia las urnas

El intercambio verbal profundiza la grieta política de cara a las elecciones del 19 de octubre. Las acusaciones de Quiroga sitúan la gestión económica como el centro del debate. Su agenda con organismos internacionales sugiere que la búsqueda de soluciones financieras será un pilar fundamental de su campaña y posible gobierno.

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER