Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta el 8 de noviembre
Expertos y políticos afirman que al MAS nunca le interesó la sostenibilidad a largo plazo del país. Cuestionan la medida y acusan al partido gobernante de evadir su responsabilidad. El anuncio se produce a dos meses de que concluya su mandato.
Un último gesto de irresponsabilidad
El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el Gobierno garantizará la provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, fecha en la que asumirá el nuevo gobierno. Además, reconoció que la falta de dólares para su adquisición es crítica. El exministro Álvaro Ríos consideró esta limitación «una irresponsabilidad» y afirmó que están obligados a dejar los tanques llenos para la próxima gestión.
Reacciones políticas y expertos
El candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) recordó que su alianza ya había advertido esta situación y por eso planteó gestiones con organismos internacionales para obtener recursos. El empresario Samuel Doria Medina calificó el hecho como «el último regalo del MAS al país», afirmando que durante 20 años sus decisiones solo buscaron beneficiarse políticamente. El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) acusó al oficialismo de haber dejado un país en ruinas y dedicarse a negociados.
Una gestión sin visión de futuro
El investigador Raúl Velásquez (Fundación Jubileo) resumió la crítica general: «No les interesó el largo plazo ni la sostenibilidad del país, no exploraron, no diversificaron, no sembraron». La coincidencia entre expertos y opositores es que el MAS priorizó el gasto inmediato de la renta petrolera sin invertir en exploración, explotación gasífera o diversificación para garantizar el futuro energético.
El legado de una era
Según las declaraciones de los actores citados, el partido gobernante utilizó su gestión de 20 años para tomar decisiones que priorizaron el beneficio político propio o el perjuicio de sus rivales, en lugar de acciones en beneficio del país, lo que habría llevado a la actual crisis de abastecimiento de combustibles y dólares.
El desafío comienza en noviembre
La próxima gestión de gobierno recibirá el país con los tanques de combustible en niveles críticos y sin reservas de dólares, según las advertencias de la oposición. La eficacia de las gestiones internacionales planteadas por algunos actores se determinará a partir de esa fecha.