Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de planificación energética y sostenibilidad a largo plazo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta el 8 de noviembre

Expertos y políticos afirman que al MAS nunca le interesó la sostenibilidad a largo plazo del país. Cuestionan la medida y acusan al partido gobernante de evadir su responsabilidad. El anuncio se produce a dos meses de que concluya su mandato.

Un último gesto de irresponsabilidad

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el Gobierno garantizará la provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, fecha en la que asumirá el nuevo gobierno. Además, reconoció que la falta de dólares para su adquisición es crítica. El exministro Álvaro Ríos consideró esta limitación «una irresponsabilidad» y afirmó que están obligados a dejar los tanques llenos para la próxima gestión.

Reacciones políticas y expertos

El candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) recordó que su alianza ya había advertido esta situación y por eso planteó gestiones con organismos internacionales para obtener recursos. El empresario Samuel Doria Medina calificó el hecho como «el último regalo del MAS al país», afirmando que durante 20 años sus decisiones solo buscaron beneficiarse políticamente. El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) acusó al oficialismo de haber dejado un país en ruinas y dedicarse a negociados.

Una gestión sin visión de futuro

El investigador Raúl Velásquez (Fundación Jubileo) resumió la crítica general: «No les interesó el largo plazo ni la sostenibilidad del país, no exploraron, no diversificaron, no sembraron». La coincidencia entre expertos y opositores es que el MAS priorizó el gasto inmediato de la renta petrolera sin invertir en exploración, explotación gasífera o diversificación para garantizar el futuro energético.

El legado de una era

Según las declaraciones de los actores citados, el partido gobernante utilizó su gestión de 20 años para tomar decisiones que priorizaron el beneficio político propio o el perjuicio de sus rivales, en lugar de acciones en beneficio del país, lo que habría llevado a la actual crisis de abastecimiento de combustibles y dólares.

El desafío comienza en noviembre

La próxima gestión de gobierno recibirá el país con los tanques de combustible en niveles críticos y sin reservas de dólares, según las advertencias de la oposición. La eficacia de las gestiones internacionales planteadas por algunos actores se determinará a partir de esa fecha.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.