Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles tras cambio de mandato
El ministro Gallardo asegura el suministro continuo después del 8 de noviembre. La declaración busca aclarar versiones tergiversadas que confundían abastecimiento con subsidios. La política de subvenciones se mantendrá solo hasta el final de la actual gestión gubernamental.
«Somos muy responsables en garantizar el abastecimiento»
El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, explicó que el gobierno garantizará la continuidad del suministro de combustibles incluso después de que asuma el nuevo mandato. Invitó a observar la transición para que la nueva gestión conozca todos los detalles y asegure una continuidad tranquila. Aclaró que sus declaraciones previas, vinculadas a la política de subvenciones, fueron tergiversadas por algunos medios.
Críticas y políticas de futuro
Gallardo criticó los bloqueos en la Asamblea, señalando que los créditos retenidos podrían beneficiar directamente a la nueva gestión e indirectamente a la población. Afirmó que el gobierno está dejando políticas estructurales para garantizar la sostenibilidad energética, incluyendo un plan de transición hasta 2050 para cambiar la matriz a un 70% de fuentes renovables. En hidrocarburos, se promueve la exploración pública y privada con un proyecto de ley que incentivará inversiones por más de 500 millones de dólares.
Un legado energético en transición
El contexto se enmarca en la finalización de la gestión actual y el traspaso de mando. La actual administración deja establecido un plan de transición energética a largo plazo y promueve una ley para incentivar la inversión en exploración y reposición de reservas de hidrocarburos.
La continuidad dependerá de la nueva gestión
El abastecimiento de combustibles está asegurado para el corto plazo por el gobierno saliente. Las decisiones sobre la política de subsidios y la ejecución de los planes energéticos a mediano y largo plazo quedarán en manos del próximo gobierno.