Gobierno garantiza abastecimiento de combustible hasta 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos asegura el suministro de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras la oposición critica el modelo económico y anuncia cambios para después de esa fecha.
El Deber
Filas de vehículos esperando abastecimiento de combustible en meses recientes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Filas de vehículos esperando abastecimiento de combustible en meses recientes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Gobierno garantiza abastecimiento de combustible hasta el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró el suministro hasta esa fecha. La oposición política critica duramente el anuncio, calificándolo como resultado de un modelo fracasado. Los cuestionamientos se realizaron a través de redes sociales.

Un anuncio que genera rechazo

El anuncio del Gobierno fue realizado el pasado viernes en El Alto por el ministro Gallardo, quien afirmó: «Nosotros estamos hasta el 8 de noviembre, hasta esa fecha nosotros garantizamos lo que son las políticas implantadas a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce». Este plazo coincide con el fin del mandato del presidente.

Críticas desde la oposición

El senador electo por la alianza Libre, Branko Marinkovic, respondió que «el MAS está dejando un país endeudado, con las reservas vacías, la producción en caída y un subsidio que ya no pueden sostener». Añadió que es el resultado de un modelo fracasado que dejó crisis en lugar de futuro.

Otras voces opositoras

El político y empresario Samuel Doria Medina calificó el anuncio como «el último regalo del MAS al país», afirmando que dejarán los tanques de gasolina y diésel en cero a partir del 8 de noviembre. Por su parte, el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, prometió que a partir del 9 de noviembre no faltará combustible.

Un modelo económico cuestionado

Los críticos argumentan que las políticas del Movimiento Al Socialismo (MAS) durante su gestión han llevado al país a una situación de endeudamiento, reservas vacías y caída de la producción. Señalan que la imposibilidad de sostener el subsidio a los combustibles es una consecuencia directa de este modelo.

El suministro queda en el centro del debate

El anuncio gubernamental sitúa la garantía del abastecimiento de combustible solo hasta una fecha específica, lo que se ha convertido en el eje de la disputa política. La oposición interpreta este plazo limitado como un síntoma de la crisis del modelo económico vigente y promete un cambio radical a partir de noviembre.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.