Francia enfrenta quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou pierde la moción de confianza por el rechazo a su plan de recorte presupuestario de 40.000 millones de euros, sumiendo a Francia en una crisis política y económica.
Clarín
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín

Francia enfrenta su quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou perderá una moción de confianza este lunes. El rechazo a su plan de recorte presupuestario de 40.000 millones de euros sume al país en una crisis política y económica. El Partido Socialista se posiciona como posible sucesor en un gobierno de cohabitación.

El final de una era en Matignon

El primer ministro francés, François Bayrou, presenta este lunes una moción de confianza en la Asamblea Nacional que va a ser rechazada por la izquierda y la extrema derecha. Dados los votos negativos previstos, el fin del mandato del actual primer ministro está decidido. El resultado se conocerá alrededor de las 19:00 horas, sumergiendo a Francia en una crisis política, social y económica.

Un premier consciente de su caída

Bayrou parece haber aceptado su destino, declarando: «Hay cosas peores en la vida que estar al frente de un gobierno y que este sea derrocado». El sábado por la noche admitió en France 5: «De todas formas, tendremos que encontrar a alguien más», con la esperanza de que la lucha por las reformas continúe.

La búsqueda de un sucesor y el papel del Partido Socialista

La identidad del próximo primer ministro es una incógnita. El Partido Socialista ha resucitado y se posiciona para llegar a tener su primer ministro. Olivier Faure, primer secretario del partido, «tiene plena legitimidad para ocupar su puesto en Matignon», según Patrick Kanner, líder de los senadores socialistas. El expresidente François Hollande declaró que Faure «está destinado a tomar el poder».

La oposición y la amenaza de nuevas elecciones

Mientras tanto, la Reagrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen impulsa la convocatoria de nuevas elecciones legislativas anticipadas. Le Pen criticó duramente la situación, calificándola de «colapso democrático, económico, presupuestario y de seguridad» y advirtió que ningún diputado de su partido cederá al «chantaje del voto de confianza».

Una economía bajo presión

El detonante de la crisis es el rechazo al plan de Bayrou para enfrentar la cuantiosa deuda pública con un recorte presupuestario de 40.000 millones de euros. Él y economistas europeos han advertido que la segunda mayor economía de la UE se enfrenta a una crisis de deuda similar a la de Grecia si no actúa con urgencia.

Críticas y cifras preocupantes

La oposición, como la diputada socialista Céline Thiebault-Martínez, argumenta que el presupuesto «penaliza una vez más a los más vulnerables». Sin embargo, las cifras son inquietantes: Francia no ha equilibrado su presupuesto desde 1974. Su ratio de deuda sobre PIB es el tercero más alto de Europa y gasta más en el servicio de su deuda que en defensa o educación.

Un país acostumbrado a la inestabilidad

Francia se enfrenta a la posibilidad de tener su quinto primer ministro en menos de dos años. El ex canciller Michel Barnier duró tres meses en el cargo antes de que le sucediera Bayrou en diciembre. Las razones de la rotación son siempre las mismas: la resistencia de Francia a la reforma y a una reducción de la deuda pública.

Un futuro incierto y movilizaciones sociales

Si Bayrou pierde, agravará el malestar económico y político y podría poner en duda el futuro de la presidencia de Emmanuel Macron. El presidente se enfrenta a decisiones difíciles: convocar nuevas elecciones, nombrar otro primer ministro o incluso renunciar. Paralelamente, Francia se paralizará el miércoles con el movimiento «Bloquemos todo», una suerte de nuevos Chalecos Amarillos, al que se sumará una huelga sindical el 18 de septiembre.

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL

Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles,
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI

Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

Donald Trump emite un ultimátum a Hamas para aceptar un acuerdo de liberación de rehenes israelíes, en medio de
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín

Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El presidente Luis Arce respondió a Jorge Tuto Quiroga sobre las críticas al Banco Central de Bolivia y el
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles tras cambio de mandato

El ministro Gallardo asegura el suministro continuo de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que las subvenciones
Un ómnibus carga combustible en una estación de servicio LA RAZÓN / ERBOL

Trump evalúa ataque a narcos en Venezuela y moviliza al chavismo

Donald Trump no descarta intervención militar contra narcotraficantes en Venezuela, mientras el régimen de Maduro moviliza milicianos y buques
Cartel durante una marcha en respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas EFE / Clarín

Patrulla Caminera intercepta cisterna con 24 mil litros de diésel ilegal

La Patrulla Caminera decomisó 24 mil litros de diésel ilegal en Yolosita. El conductor y un sujeto que se
Decomiso de 203 garrafas y 28.000 litros de diésel que eran llevados en 'contrabando hormiga' a Perú APG / URGENTE.BO

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

Evo Morales anuncia que ya no impulsará el voto nulo para la segunda vuelta electoral en Bolivia, dejando la
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur

Hallan sin vida a joven desaparecida en La Paz

Bomberos y FELCC recuperaron el cuerpo de una joven reportada como desaparecida en un barranco de difícil acceso en
Bomberos y policías trasladan los restos de la joven a la morgue judicial Heidy Tarqui / UNITEL