Evo Morales justifica el asalto al Hotel Las Américas de 2009
El expresidente defiende la acción policial que resultó en tres fallecidos. Morales asegura que la operación salvó la unidad territorial de Bolivia. Sus declaraciones responden a la intención del candidato Tuto Quiroga de someterle a un juicio.
Una justificación en respuesta
El expresidente Evo Morales justificó el operativo realizado en el Hotel Las Américas en abril de 2009, señalando que “estas acciones salvaron la unidad del territorio nacional”. Afirmó que “cualquier boliviano tiene derecho de defender la unidad nacional” y que sin esa intervención, el país se hubiera dividido. Esta defensa se produce después de que el candidato presidencial Tuto Quiroga manifestara su intención de que Morales sea sometido a un juicio de responsabilidades por el caso.
Las acusaciones y la réplica
Morales criticó a Quiroga en su programa dominical, indicando que al candidato “no le interesa la unidad del territorio nacional”. Aseveró que Quiroga “es norteamericano y tiene ciudadanía norteamericana, además tiene casa y familia en Estados Unidos”, insinuando que esto afecta su compromiso con Bolivia.
Los hechos del operativo
En la acción policial fallecieron tres personas: Eduardo Rózsa-Flores (boliviano), Árpád Magyarosi (húngaro) y Michael Martin Dwyer (irlandés). Además, fueron detenidos Mario Tadic (croata) y Elod Tóásó (húngaro). Intervinieron grupos de la extinta Unidad Táctica y Resolución de Crisis (UTARC). Se abrió un proceso en el que se involucró a una treintena de personas acusadas de terrorismo, pero nunca se les comprobó tal delito.
El final judicial del caso
La Fiscalía cerró el caso y archivó los obrados en 2020. El fiscal a cargo de las pesquisas, Marcelo Soza, huyó a Brasil donde se refugió tras denunciar “un montaje” en el referido caso.
Un episodio que marcó una era
El asalto al Hotel Las Américas ocurrió en 2009, durante la presidencia de Evo Morales. La operación fue ejecutada por fuerzas especiales y generó críticas de organismos internacionales. El caso se mantuvo abierto durante más de una década, rodeado de acusaciones de ejecuciones extrajudiciales y de ser un montaje, hasta su archivo definitivo.
Un capítulo que aún resuena
Las recientes declaraciones de Morales reavivan el debate sobre un evento histórico cuyas consecuencias legales y políticas fueron cerradas judicialmente pero permanecen abiertas en la esfera pública. La justificación del expresidente y la amenaza de un juicio plantean que el caso sigue siendo un punto de confrontación en la política boliviana actual.