Evo Morales justifica asalto Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 que resultó en tres fallecidos, argumentando que salvó la unidad territorial de Bolivia.
El Deber
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales justifica el asalto al Hotel Las Américas de 2009

El expresidente defiende la acción policial que resultó en tres fallecidos. Morales asegura que la operación salvó la unidad territorial de Bolivia. Sus declaraciones responden a la intención del candidato Tuto Quiroga de someterle a un juicio.

Una justificación en respuesta

El expresidente Evo Morales justificó el operativo realizado en el Hotel Las Américas en abril de 2009, señalando que “estas acciones salvaron la unidad del territorio nacional”. Afirmó que “cualquier boliviano tiene derecho de defender la unidad nacional” y que sin esa intervención, el país se hubiera dividido. Esta defensa se produce después de que el candidato presidencial Tuto Quiroga manifestara su intención de que Morales sea sometido a un juicio de responsabilidades por el caso.

Las acusaciones y la réplica

Morales criticó a Quiroga en su programa dominical, indicando que al candidato “no le interesa la unidad del territorio nacional”. Aseveró que Quiroga “es norteamericano y tiene ciudadanía norteamericana, además tiene casa y familia en Estados Unidos”, insinuando que esto afecta su compromiso con Bolivia.

Los hechos del operativo

En la acción policial fallecieron tres personas: Eduardo Rózsa-Flores (boliviano), Árpád Magyarosi (húngaro) y Michael Martin Dwyer (irlandés). Además, fueron detenidos Mario Tadic (croata) y Elod Tóásó (húngaro). Intervinieron grupos de la extinta Unidad Táctica y Resolución de Crisis (UTARC). Se abrió un proceso en el que se involucró a una treintena de personas acusadas de terrorismo, pero nunca se les comprobó tal delito.

El final judicial del caso

La Fiscalía cerró el caso y archivó los obrados en 2020. El fiscal a cargo de las pesquisas, Marcelo Soza, huyó a Brasil donde se refugió tras denunciar “un montaje” en el referido caso.

Un episodio que marcó una era

El asalto al Hotel Las Américas ocurrió en 2009, durante la presidencia de Evo Morales. La operación fue ejecutada por fuerzas especiales y generó críticas de organismos internacionales. El caso se mantuvo abierto durante más de una década, rodeado de acusaciones de ejecuciones extrajudiciales y de ser un montaje, hasta su archivo definitivo.

Un capítulo que aún resuena

Las recientes declaraciones de Morales reavivan el debate sobre un evento histórico cuyas consecuencias legales y políticas fueron cerradas judicialmente pero permanecen abiertas en la esfera pública. La justificación del expresidente y la amenaza de un juicio plantean que el caso sigue siendo un punto de confrontación en la política boliviana actual.

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título