Evo Morales justifica asalto Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 que resultó en tres fallecidos, argumentando que salvó la unidad territorial de Bolivia.
El Deber
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales justifica el asalto al Hotel Las Américas de 2009

El expresidente defiende la acción policial que resultó en tres fallecidos. Morales asegura que la operación salvó la unidad territorial de Bolivia. Sus declaraciones responden a la intención del candidato Tuto Quiroga de someterle a un juicio.

Una justificación en respuesta

El expresidente Evo Morales justificó el operativo realizado en el Hotel Las Américas en abril de 2009, señalando que “estas acciones salvaron la unidad del territorio nacional”. Afirmó que “cualquier boliviano tiene derecho de defender la unidad nacional” y que sin esa intervención, el país se hubiera dividido. Esta defensa se produce después de que el candidato presidencial Tuto Quiroga manifestara su intención de que Morales sea sometido a un juicio de responsabilidades por el caso.

Las acusaciones y la réplica

Morales criticó a Quiroga en su programa dominical, indicando que al candidato “no le interesa la unidad del territorio nacional”. Aseveró que Quiroga “es norteamericano y tiene ciudadanía norteamericana, además tiene casa y familia en Estados Unidos”, insinuando que esto afecta su compromiso con Bolivia.

Los hechos del operativo

En la acción policial fallecieron tres personas: Eduardo Rózsa-Flores (boliviano), Árpád Magyarosi (húngaro) y Michael Martin Dwyer (irlandés). Además, fueron detenidos Mario Tadic (croata) y Elod Tóásó (húngaro). Intervinieron grupos de la extinta Unidad Táctica y Resolución de Crisis (UTARC). Se abrió un proceso en el que se involucró a una treintena de personas acusadas de terrorismo, pero nunca se les comprobó tal delito.

El final judicial del caso

La Fiscalía cerró el caso y archivó los obrados en 2020. El fiscal a cargo de las pesquisas, Marcelo Soza, huyó a Brasil donde se refugió tras denunciar “un montaje” en el referido caso.

Un episodio que marcó una era

El asalto al Hotel Las Américas ocurrió en 2009, durante la presidencia de Evo Morales. La operación fue ejecutada por fuerzas especiales y generó críticas de organismos internacionales. El caso se mantuvo abierto durante más de una década, rodeado de acusaciones de ejecuciones extrajudiciales y de ser un montaje, hasta su archivo definitivo.

Un capítulo que aún resuena

Las recientes declaraciones de Morales reavivan el debate sobre un evento histórico cuyas consecuencias legales y políticas fueron cerradas judicialmente pero permanecen abiertas en la esfera pública. La justificación del expresidente y la amenaza de un juicio plantean que el caso sigue siendo un punto de confrontación en la política boliviana actual.

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL

Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles,
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI

Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

Donald Trump emite un ultimátum a Hamas para aceptar un acuerdo de liberación de rehenes israelíes, en medio de
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín

Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El presidente Luis Arce respondió a Jorge Tuto Quiroga sobre las críticas al Banco Central de Bolivia y el
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles tras cambio de mandato

El ministro Gallardo asegura el suministro continuo de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que las subvenciones
Un ómnibus carga combustible en una estación de servicio LA RAZÓN / ERBOL

Trump evalúa ataque a narcos en Venezuela y moviliza al chavismo

Donald Trump no descarta intervención militar contra narcotraficantes en Venezuela, mientras el régimen de Maduro moviliza milicianos y buques
Cartel durante una marcha en respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas EFE / Clarín

Patrulla Caminera intercepta cisterna con 24 mil litros de diésel ilegal

La Patrulla Caminera decomisó 24 mil litros de diésel ilegal en Yolosita. El conductor y un sujeto que se
Decomiso de 203 garrafas y 28.000 litros de diésel que eran llevados en 'contrabando hormiga' a Perú APG / URGENTE.BO

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

Evo Morales anuncia que ya no impulsará el voto nulo para la segunda vuelta electoral en Bolivia, dejando la
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur

Hallan sin vida a joven desaparecida en La Paz

Bomberos y FELCC recuperaron el cuerpo de una joven reportada como desaparecida en un barranco de difícil acceso en
Bomberos y policías trasladan los restos de la joven a la morgue judicial Heidy Tarqui / UNITEL

Lara promete reforma tributaria y fin de corrupción en segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia cambios profundos en política tributaria y lucha anticorrupción durante acto en Colquiri.
Edman Lara en Colquiri Información de autor no disponible / EL DEBER