Evo Morales descarta acuerdos y voto nulo para el balotaje
El expresidente boliviano rechaza pactar con los binomios del PDC y Libre. Afirmó que su sector mantiene principios y no apoyará a la derecha. La segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre.
Una postura firme y definida
El expresidente Evo Morales descartó toda posibilidad de consensuar o respaldar a los candidatos que participarán en la segunda vuelta. “Ningún acuerdo con ninguno de los dos partidos que van a la segunda vuelta, no va a haber ningún acuerdo”, aseguró la exautoridad en su programa dominical. Afirmó que ese sector tiene valores y no pactará con la derecha.
Abandono de la campaña por el voto nulo
Morales también aclaró que no promoverá el voto nulo para la próxima cita electoral, argumentando que “el pueblo independientemente (que) decida, ese es su derecho”. Esto marca un cambio en la estrategia de su sector, que durante la primera vuelta promovió activamente el voto nulo al no sentirse representado por los candidatos.
Un resultado histórico que define el balotaje
Por primera vez desde la vigencia de la Constitución Política del Estado, dos partidos irán a una segunda vuelta: el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y la Alianza Libre con Jorge Quiroga. Esta situación inédita es el marco de la declaración de Morales.
El peso de una protesta electoral
En la primera vuelta del 17 de agosto, los simpatizantes del exmandatario promovieron el voto nulo, instalando incluso casas de campaña. Según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esta protesta se materializó en 1.371.049 votos nulos, que equivalen al 19,78% del total de los votos emitidos, demostrando una fuerza electoral significativa.
Un electorado clave se mantiene al margen
La decisión de Morales de no apoyar a ningún binomio y de no promover el voto nulo deja a un segmento electoral considerable, casi el 20% de los votantes, sin una dirección clara de su liderazgo para el balotaje. El impacto de esta postura en el resultado final del 19 de octubre queda por verse.