BCB rechaza advertencia de cárcel de Tuto Quiroga sobre reservas de oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) tachó de «electoralistas» las declaraciones del candidato. El ente emisor respondió este domingo a las acusaciones de Quiroga, quien amenazó con procesos penales a sus autoridades.
Un cruce de declaraciones
El BCB emitió un comunicado este domingo en respuesta al candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, quien advirtió con procesos penales a las autoridades del ente emisor. El BCB rechaza las desacertadas declaraciones del candidato Jorge Quiroga que, en un afán claramente electoral, desconoce el marco legal y técnico, indica el comunicado.
La postura del BCB
El Banco Central defendió sus operaciones financieras, argumentando que no realizarlas hubiese significado graves riesgos para el país, como un incumplimiento de obligaciones o un «default». Aseguró que el proceso de inversión del oro permitió incrementar su valor y calidad, manteniendo, en todo momento, la titularidad del Estado boliviano sobre estas reservas.
La advertencia de Quiroga
Desde la ciudad de El Alto, Quiroga manifestó que el cambio de mando debe realizarse con transparencia y plena disponibilidad de las Reservas Internacionales. «Van a ir presos, señores del Banco Central, si no entregan las 22 toneladas (de oro)», manifestó el candidato, exigiendo un informe público sobre el estado actual de las reservas.
El contexto de las reservas
El martes, el BCB informó que el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) al 31 de agosto alcanza los 2.881 millones de dólares. De este total, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino. El resto, aproximadamente 170 millones, está en divisa en efectivo.
Un pulso en tiempos electorales
Este enfrentamiento verbal se produce en el marco de la campaña electoral y la proximidad del cambio de mando presidencial previsto para el 8 de noviembre. El candidato opositor exige transparencia en la gestión de un activo clave para la economía nacional, mientras que el ente emisor defiende su gestión técnica y advierte de los riesgos de no realizar las operaciones financieras.
La gestión de las RIN en el centro del debate
La disputa pone el foco en la administración de las Reservas Internacionales Netas, un indicador fundamental de la solvencia del país. El desenlace de este cruce de versiones podría influir en la percepción de estabilidad económica en el proceso de transición de gobierno.