Argentina concede asilo a Cindy Vargas por persecución política

El gobierno argentino otorgó refugio diplomático a la joven boliviana Cindy Vargas, quien denunció persecución del gobierno de Luis Arce y del expresidente Evo Morales.
El Deber
Cindy Saraí Vargas Pozo con su familia en Argentina Información de autor no disponible / EL DEBER
Cindy Saraí Vargas Pozo con su familia en Argentina Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo a Cindy Vargas por hostigamiento político

El gobierno de Javier Milei otorgó refugio diplomático el 22 de agosto. La joven boliviana denunció persecución del gobierno de Luis Arce y del expresidente Evo Morales. Cruzó la frontera con su hija y su madre desde San José de Pocitos.

Un viaje forzado hacia la protección

Cindy Saraí Vargas Pozo, de 26 años, su hija y su madre, Idelsa Pozo Saavedra, cruzaron la frontera con Argentina desde San José de Pocitos en busca de protección. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina les concedieron el estatus de refugiadas mediante la resolución RESFC – 2025 – 372 – APN – CONARE.

Los motivos de la huida

En una carta, Cindy Vargas relató que “nos buscaban desde el gobierno actual y desde el lado de Evo Morales”. Detalló un incidente del 2 de octubre de 2024, donde “sujetos con barbijo descendieron de una camioneta blanca”, lo que la obligó a declararse en la clandestinidad. Afirmó tener “pruebas de todo”.

Repercusión y voces críticas

Para la senadora Zoya Zamora de Comunidad Ciudadana (CC), las garantías de sus derechos “deberían haberse dado en el país”. La vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, señaló que este caso muestra “lo indefensas que se encuentran las mujeres” y criticó que “el Ministerio Público y la Policía nacional no hacen efectiva las resoluciones”.

Un caso con profundas raíces

Cindy Vargas está incluida en una investigación por trata de personas agravada del Ministerio Público de Tarija, donde está implicado el expresidente Evo Morales. El caso habría ocurrido en 2015, cuando Morales cumplía su tercer mandato. La socióloga Gloria Ardaya comentó que el hostigamiento responde al deseo de “proteger el hecho delictivo del expresidente y ocultar que concibió una hija, siendo que la joven era menor de edad”.

Un nuevo capítulo en Argentina

El asilo en Argentina marca un punto de inflexión tras la negativa inicial de asilo por parte de la Embajada de México. Cindy Vargas podría convertirse ahora en testigo del caso de corrupción de menores que investiga la justicia de Argentina, mientras el caso contra el expresidente Morales continúa en Bolivia con una orden de aprehensión en su contra.

Irán pavimenta fosa común de 1979 para estacionamiento

Autoridades iraníes convierten el Lote 41 del cementerio Behesht-e Zahra, donde yacen ejecutados tras la Revolución Islámica, en un
Vista aérea del Lote 41 pavimentado en el cementerio Behesht-e Zahra Planet Labs PBC vía AP / Associated Press

Viceministro Torrico niega existencia de cárteles narcos en Bolivia

Autoridades debaten sobre la presencia de grupos narcos en Santa Cruz. Torrico reconoce grupos delictivos pero niega que sean
FOTO ARCHIVO. Varios actos delincuenciales relacionados al 'ajuste de cuentas' se registraron en el departamento cruceño Fuad Landívar / EL DEBER

Diputado Cuéllar retira apoyo a Arce y pide su encarcelamiento

El legislador oficialista Rolando Cuéllar anuncia retiro de respaldo al presidente Luis Arce y solicita arraigo y cárcel por
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz no reconoce democracias en Venezuela y Nicaragua

El candidato presidencial del PDC anuncia un vínculo prioritario con Estados Unidos y Brasil, y califica los comicios venezolanos
Imagen referencial de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Alerta naranja por vientos de 90 km/h en Santa Cruz – Senamhi

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz, con medidas preventivas para evitar riesgos
Imagen referencial de ráfagas de viento Información de autor no disponible / EL DEBER

PCC usa Santa Cruz como santuario criminal según viceministro

El viceministro Aguilera confirmó que el Primer Comando Capital opera en Santa Cruz como refugio para sus integrantes, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno de Arce investiga presencia de líder narco brasileño en Bolivia

El presidente Luis Arce ordena investigación para localizar a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras reportes
Luis Arce APG / EL DEBER

Líderes bolivianos celebran derrota electoral de Milei en Buenos Aires

Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez interpretan la victoria peronista en Argentina como un rechazo a las políticas
Andrónico Rodríguez, Luis Arce y Evo Morales cuando eran 'compañeros y hermanos'. APG / EL DEBER

Doble homicidio en Cochabamba: investigan ajuste de cuentas

Dos jóvenes fueron asesinados con 20 disparos en Entre Ríos. La FELCC investiga el crimen como posible ajuste de
Vehículo donde ocurrió el doble homicidio en Entre Ríos Elio Mamani - UNITEL / Canal Rural

442 contenidos falsos en campaña electoral Bolivia 2025

Bolivia Verifica identificó 442 contenidos falsos durante la campaña electoral 2025, donde el 70% se relacionó con el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Volkswagen Tayron: nuevo SUV 7 plazas con 265 CV

Volkswagen presenta el Tayron, un SUV de siete plazas y 265 CV que se posiciona entre el Tiguan y
Vista del Volkswagen Tayron mostrando su amplio espacio interior Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

España prohíbe venta de armas y tránsito de combustible a Israel

El gobierno español anuncia nueve medidas contra Israel por la ofensiva en Gaza, incluyendo prohibición de venta de armas
Pedro Sánchez durante su anuncio en el Palacio de la Moncloa EFE / Clarín