Argentina concede asilo a Cindy Vargas por persecución política

El gobierno argentino otorgó refugio diplomático a la joven boliviana Cindy Vargas, quien denunció persecución del gobierno de Luis Arce y del expresidente Evo Morales.
El Deber
Cindy Saraí Vargas Pozo con su familia en Argentina Información de autor no disponible / EL DEBER
Cindy Saraí Vargas Pozo con su familia en Argentina Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo a Cindy Vargas por hostigamiento político

El gobierno de Javier Milei otorgó refugio diplomático el 22 de agosto. La joven boliviana denunció persecución del gobierno de Luis Arce y del expresidente Evo Morales. Cruzó la frontera con su hija y su madre desde San José de Pocitos.

Un viaje forzado hacia la protección

Cindy Saraí Vargas Pozo, de 26 años, su hija y su madre, Idelsa Pozo Saavedra, cruzaron la frontera con Argentina desde San José de Pocitos en busca de protección. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina les concedieron el estatus de refugiadas mediante la resolución RESFC – 2025 – 372 – APN – CONARE.

Los motivos de la huida

En una carta, Cindy Vargas relató que “nos buscaban desde el gobierno actual y desde el lado de Evo Morales”. Detalló un incidente del 2 de octubre de 2024, donde “sujetos con barbijo descendieron de una camioneta blanca”, lo que la obligó a declararse en la clandestinidad. Afirmó tener “pruebas de todo”.

Repercusión y voces críticas

Para la senadora Zoya Zamora de Comunidad Ciudadana (CC), las garantías de sus derechos “deberían haberse dado en el país”. La vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, señaló que este caso muestra “lo indefensas que se encuentran las mujeres” y criticó que “el Ministerio Público y la Policía nacional no hacen efectiva las resoluciones”.

Un caso con profundas raíces

Cindy Vargas está incluida en una investigación por trata de personas agravada del Ministerio Público de Tarija, donde está implicado el expresidente Evo Morales. El caso habría ocurrido en 2015, cuando Morales cumplía su tercer mandato. La socióloga Gloria Ardaya comentó que el hostigamiento responde al deseo de “proteger el hecho delictivo del expresidente y ocultar que concibió una hija, siendo que la joven era menor de edad”.

Un nuevo capítulo en Argentina

El asilo en Argentina marca un punto de inflexión tras la negativa inicial de asilo por parte de la Embajada de México. Cindy Vargas podría convertirse ahora en testigo del caso de corrupción de menores que investiga la justicia de Argentina, mientras el caso contra el expresidente Morales continúa en Bolivia con una orden de aprehensión en su contra.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.