Presidente Arce responde a Tuto Quiroga por polémica del pasaporte
Luis Arce calificó las declaraciones de Quiroga como una mezcla de risas y alarma. El mandatario defendió su gestión económica y el abastecimiento de combustibles. Respondió este domingo a través de sus redes sociales.
Un cruce de declaraciones
El presidente Luis Arce respondió este domingo al candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga. La polémica surgió por la propuesta de que entregue su pasaporte para permanecer en el país y asumir responsabilidades por la situación económica. Arce afirmó que las palabras de Quiroga «no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma».
La defensa de la gestión
El mandatario sostuvo que, pese al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa, su administración garantizó el abastecimiento de combustibles, mantuvo la estabilidad de precios y aseguró la subvención. Además, destacó que su gestión deja 18 pozos explorados, el incremento de reservas de oro y el “Plan de Transición Energética Bolivia 2050”.
Cuestionamientos al candidato
Arce reprochó que el exmandatario recién se refiera a los problemas estructurales. «¿Ahora es que se viene a enterar de los problemas por los que atraviesa el país?», preguntó. Señaló que en campaña, Quiroga debería plantear soluciones concretas, especialmente sobre el tema de los combustibles.
Un historial de desencuentros
El presidente recordó que cuando Quiroga fue convocado a una reunión en la Casa Grande del Pueblo para abordar asuntos económicos, decidió no asistir y más bien criticar la intención de una transición ordenada. Arce calificó al candidato como ambiguo, dubitativo y contradictorio.
Dos visiones enfrentadas
El mandatario marcó distancia con la visión de Quiroga en cuanto a la cooperación internacional. Mientras el Gobierno se basa en mesas técnicas y respeto a la soberanía, acusó al candidato de estirar la mano a quien sea y con las condiciones que sean, hipotecando el futuro y favoreciendo al gran capital concentrado.
El debate continúa
El intercambio de declaraciones se enmarca en la campaña presidencial y en la polémica sobre el abastecimiento de combustibles y las reservas de oro. El presidente defiende su gestión económica frente a las críticas del candidato opositor.
El tono del diálogo político
Este cruce verbal refleja la polarización en el escenario político boliviano a semanas de las elecciones. El debate se centra en la gestión económica, el abastecimiento de combustibles y las diferentes visiones sobre la cooperación internacional y la soberanía.