Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El presidente Luis Arce respondió a Jorge Tuto Quiroga sobre las críticas al Banco Central de Bolivia y el abastecimiento de combustibles, defendiendo la gestión económica de su gobierno.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Presidente Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El Mandatario calificó las palabras del candidato de causar «una mezcla de risas y alarma». Respondió este domingo mediante redes sociales a las advertencias sobre reservas de oro y abastecimiento de combustibles.

Un cruce de declaraciones

El presidente Luis Arce respondió este domingo al candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga en medio de la polémica sobre el abastecimiento de combustibles, las reservas de oro y una propuesta para que las autoridades entreguen sus pasaportes. «Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma», afirmó Arce en un extenso pronunciamiento en sus redes sociales.

Las acusaciones y las preguntas

Arce cuestionó a Quiroga por quejarse de la escasez de combustibles, de dólares y de oro, y por amenazar con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). El Mandatario preguntó: «¿Se ha propuesto acabar con el Estado de derecho e instaurar un régimen de excepción con fachada de democracia?».

La defensa de la gestión

El jefe de Estado sostuvo que, pese al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa y las presiones políticas, su administración garantizó el abastecimiento de combustibles, mantuvo la estabilidad de precios y aseguró la subvención. Asimismo, destacó que su gestión deja 18 pozos explorados, el incremento de reservas de oro y el «Plan de Transición Energética Bolivia 2050».

Un historial de desencuentros

Arce recordó que cuando Quiroga fue convocado a una reunión en la Casa Grande del Pueblo junto a Rodrigo Paz para abordar asuntos económicos, decidió no asistir y más bien criticar la intención de una transición ordenada y responsable. El Presidente remarcó que el candidato actúa de manera «ambigua, dubitativa, contradictoria, sin convicciones ni certezas».

Dos visiones enfrentadas

El Mandatario marcó distancia con la visión de Quiroga en cuanto a la cooperación internacional, afirmando que su gobierno se desarrolla en base a mesas técnicas y respeto a la soberanía, mientras que la del candidato «no es otra cosa que estirar la mano a quien sea y con las condiciones que sean, hipotecando el futuro».

Defensa de un modelo

El cierre del mensaje presidencial planteó una pregunta sobre el futuro, interrogando si la próxima batalla será «defender la patria de candidatos que ya se aprestan a saquear una vez entrando al Gobierno», en alusión directa a las críticas de Quiroga y su visión económica.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.