Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza dimitir atribuyendo la gestión a la empresa Carris.
Clarín
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir por accidente

Carlos Moedas atribuyó el descarrilamiento a la empresa gestora Carris. El funicular Elevador da Gloria se accidentó el 3 de septiembre, con un saldo de 16 fallecidos y 23 heridos. El presidente de Portugal señaló al alcalde como responsable político.

La defensa de la gestión municipal

El alcalde Carlos Moedas afirmó que «sería una cobardía si alguien dimite» y aseguró que su administración «compramos 114 autobuses, 15 tranvías» y que la empresa Carris «tuvo los recursos que dio la Alcaldía». Sostuvo que como responsable político no gestiona directamente la empresa.

Apoyo al equipo y señalamientos técnicos

Moedas respaldó a su vicealcalde, Filipe Anacoreta Correia, responsable de movilidad, declarando «de aquí no sale nadie». Destacó que la investigación técnica preliminar indica que «el cable que unía las dos cabinas del funicular ‘no se partió'», sino que cedió en su punto de fijación.

Un funicular con historia

El Elevador da Gloria es un famoso tranvía funicular de Lisboa fundado en 1885. Es una atracción turística significativa y un medio de transporte icónico de la ciudad, cuyo mantenimiento está a cargo de la empresa municipal Carris.

La investigación sigue su curso

El GPIAAF, organismo oficial de investigación, publicará un informe preliminar en 45 días. Las conclusiones técnicas determinarán las causas exactas del accidente, mientras el contexto político se tensa ante las próximas elecciones municipales del 12 de octubre.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título