Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades, mostrando alta cobertura de servicios pero desafíos en saneamiento básico.
El Deber
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz lidera la urbanización de Bolivia con un 82,84% de población urbana

El departamento cruceño es el más urbanizado del país, según los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento conlleva altas coberturas de servicios básicos, aunque persisten desafíos en saneamiento.

Un país que se muda a la ciudad

Bolivia se consolida como un país de centros urbanos, con el 69% de su población (7.846.708 habitantes) residiendo en ciudades. Este fenómeno no se concentra solo en las capitales, sino que incluye el desarrollo de ciudades intermedias. El director del INE, Humberto Arandia, destacó que «7 de cada 10 bolivianos viven en áreas urbanas».

El motor cruceño

Santa Cruz encabeza este proceso con un 82,84% de su población en zonas urbanas. Municipios como Cotoca, La Guardia y Warnes evidencian la expansión metropolitana, con crecimientos superiores a los 50 mil habitantes desde 2012. El economista Jimmy Osorio vinculó este crecimiento a la tecnificación del agro, señalando que «el sector agropecuario se ha tecnificado».

Servicios: Luces y sombras de la metropolización

El dinamismo urbano cruceño se acompaña de una alta cobertura en servicios: 95,4% en energía eléctrica, 84,4% en agua potable y 82,5% con internet. No obstante, el acceso a alcantarillado (47,1%) y recolección de basura (75%) reflejan los desafíos pendientes. La analista Carla Cordero subrayó que la urbanización «está marcada por la provisión de servicios básicos y la conectividad».

La otra cara de la moneda: La Bolivia rural

El proceso de urbanización en Bolivia no es homogéneo. Potosí es el único departamento con mayoría rural (44,21% urbana) y enfrenta los niveles más bajos de acceso a servicios básicos. Pando es el segundo con menor proporción urbana (52,70%). Según la Fundación Jubileo, 3 de cada 10 bolivianos todavía viven con carencias estructurales.

De la migración a las metrópolis

El crecimiento de la población urbana en Bolivia pasó de 5.165.230 habitantes en 2001 a 7.846.708 en 2024, un aumento de más del 50% en 23 años. Este fenómeno transformó al país, que en la década de 1950 tenía una población mayoritariamente rural, en una nación de centros urbanos interconectados.

Planificando el futuro urbano

Los expertos advierten que este crecimiento exige una política nacional de ciudades para planificar el desarrollo, garantizar servicios y afrontar retos de sostenibilidad. Fabián Yaksic señaló la necesidad de «trabajar en una política de ciudades» con una visión de Estado, mientras que Carla Cordero alertó sobre los desafíos en empleo informal y seguridad ciudadana. El futuro dependerá de la capacidad para construir ciudades ordenadas e inclusivas, sin abandonar el desarrollo rural.

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI