Fuerzas bolivianas decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones
Se incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados. Los operativos se ejecutaron entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre en fronteras con Perú, Chile y Argentina. Los productos fueron gestionados conforme a su naturaleza.
El botín de la operación contra el ilícito
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que el valor total de la afectación al contrabando supera los Bs 3 millones. Se realizó el comiso de 61 fardos de ropa usada, 150 unidades de ollas a presión, 31 cajas de agroquímicos y 389 televisores, entre otros artículos. Adicionalmente, se procedió a la incineración de dos vehículos indocumentados que intentaban ingresar de forma ilegal al territorio nacional.
Destino de la mercancía incautada
El jefe de la Unidad de Supervisión y Control, Boris Michel, explicó el procedimiento institucional. Los productos perecederos son derivados al SENASAG y posteriormente a EMAPA para su comercialización a precio justo. Los carburantes incautados son entregados mediante actas oficiales a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Un despliegue sin precedentes en la frontera
El operativo contó con una movilización masiva de efectivos. Más de 360 efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) se encuentran movilizados en las principales zonas fronterizas del país. Esta presencia busca frenar el ingreso ilegal de mercancías.
Una lucha constante contra el comercio ilegal
Bolivia mantiene operativos permanentes en sus extensas fronteras para controlar el contrabando, una actividad que afecta a la economía nacional y a los productores locales. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando es la entidad estatal encargada de esta tarea.
Refuerzo del control en puntos clave
La incautación de bienes de diversa naturaleza y la destrucción de vehículos demuestran la ejecución de la política de control. La medida busca proteger el mercado interno y asegurar que los combustibles y alimentos sean comercializados a través de los canales oficiales establecidos.