Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de organizaciones criminales y narcotráfico.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministro de Bolivia vincula doble homicidio con ajustes de cuentas delictivos

Dos jóvenes, uno de 19 años, fueron asesinados a balazos en Entre Ríos. El viceministro Aguilera afirmó que las víctimas tenían participación en el mundo delictivo. El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el municipio cochabambino.

«Ajustician a quienes les roban»

Tras el crimen de los dos jóvenes, el Viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que las víctimas fueron identificadas. «Estas matanzas son producto del ajuste de cuentas que se da en el mundo delictivo», manifestó la autoridad, considerando que estaban vinculadas a organizaciones criminales.

Mecanismos de la justicia ilegal

Aguilera explicó el mecanismo detrás de estos hechos, señalando que las personas inmersas en organizaciones delictivas no pueden acudir a la justicia ordinaria. En su lugar, optan por los secuestros, sicariatos o extorsiones para cubrir deudas económicas pendientes producto del narcotráfico.

Un problema de criminalidad organizada

La autoridad puntualizó que delitos como el narcotráfico, el sicariato y el robo de vehículos corresponden a delitos de criminalidad organizada. Advirtió que estos crímenes requieren un tratamiento especial incluso en el ámbito judicial.

Focos de actividad criminal

El viceministro Aguilera había focalizado previamente tres áreas con alta incidencia criminal en el país: Entre Ríos en Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Este doble homicidio se enmarca en la violencia registrada en una de estas zonas priorizadas.

Un ciclo de violencia extrainstitucional

El contexto proporcionado por la autoridad señala que la imposibilidad de acudir a la justicia ordinaria por parte de los grupos delictivos genera una justicia paralela. Esto deriva en una cadena de violencia que incluye secuestros y sicariatos para resolver disputas, principalmente deudas relacionadas con el narcotráfico.

La respuesta requiere un abordaje judicial especial

El hecho subraya la complejidad de la criminalidad organizada en ciertas regiones de Bolivia. Las implicaciones para el ciudadano radican en que estos crímenes, según la autoridad, necesitan un tratamiento judicial diferenciado debido a su naturaleza organizada, lo que representa un desafío para las instituciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título