Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de organizaciones criminales y narcotráfico.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministro de Bolivia vincula doble homicidio con ajustes de cuentas delictivos

Dos jóvenes, uno de 19 años, fueron asesinados a balazos en Entre Ríos. El viceministro Aguilera afirmó que las víctimas tenían participación en el mundo delictivo. El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el municipio cochabambino.

«Ajustician a quienes les roban»

Tras el crimen de los dos jóvenes, el Viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que las víctimas fueron identificadas. «Estas matanzas son producto del ajuste de cuentas que se da en el mundo delictivo», manifestó la autoridad, considerando que estaban vinculadas a organizaciones criminales.

Mecanismos de la justicia ilegal

Aguilera explicó el mecanismo detrás de estos hechos, señalando que las personas inmersas en organizaciones delictivas no pueden acudir a la justicia ordinaria. En su lugar, optan por los secuestros, sicariatos o extorsiones para cubrir deudas económicas pendientes producto del narcotráfico.

Un problema de criminalidad organizada

La autoridad puntualizó que delitos como el narcotráfico, el sicariato y el robo de vehículos corresponden a delitos de criminalidad organizada. Advirtió que estos crímenes requieren un tratamiento especial incluso en el ámbito judicial.

Focos de actividad criminal

El viceministro Aguilera había focalizado previamente tres áreas con alta incidencia criminal en el país: Entre Ríos en Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Este doble homicidio se enmarca en la violencia registrada en una de estas zonas priorizadas.

Un ciclo de violencia extrainstitucional

El contexto proporcionado por la autoridad señala que la imposibilidad de acudir a la justicia ordinaria por parte de los grupos delictivos genera una justicia paralela. Esto deriva en una cadena de violencia que incluye secuestros y sicariatos para resolver disputas, principalmente deudas relacionadas con el narcotráfico.

La respuesta requiere un abordaje judicial especial

El hecho subraya la complejidad de la criminalidad organizada en ciertas regiones de Bolivia. Las implicaciones para el ciudadano radican en que estos crímenes, según la autoridad, necesitan un tratamiento judicial diferenciado debido a su naturaleza organizada, lo que representa un desafío para las instituciones.

Grupo venezolano armado amenaza policías en hangar de Warnes

Nueve sujetos con acento venezolano amenazaron a policías con armas y granadas durante investigación por desaparición de Lorgio Saucedo
Hangar intervenido por la Policía en Warnes, visible en Google Maps Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente Arce inaugura obras en bloques por alta productividad

El presidente Luis Arce destacó la ejecución masiva de obras durante su gobierno y enfatizó la industrialización como camino
El presidente Luis Arce en Sacaba durante la entrega de obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz prioriza consenso nacional y reconciliación

El candidato presidencial del PDC anuncia que su primera función será buscar acuerdos para la gobernabilidad y reconciliación nacional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga amenaza con cárcel a autoridades del BCB por reservas de oro

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige la entrega de 22 toneladas de oro no pignoradas al BCB para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

60 reclusos de Patacamaya solicitan salidas alternativas

60 internos del penal de Patacamaya presentaron solicitudes para acogerse a salidas alternativas como parte de un programa para
Listas con solicitudes recogidas en Patacamaya serán revisadas en próximos días Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump amenaza con enviar militares a Chicago para deportar inmigrantes

El presidente Trump amenaza con intervención militar en Chicago para deportaciones, replicando la operación de Washington. Autoridades locales y
Protesta frente a la Casa Blanca con cartel 'Trump debe irse ahora' AP / Clarín

Concejales opositores instalan vigilia en Concejo cruceño

Concejales de oposición instalan vigilia en el Concejo Municipal de Santa Cruz denunciando intento de aprobación de créditos por
Concejales instalan carpas de vigilia en el Concejo Municipal Silvia Gómez / ELDEBER.com.bo

Ataque armado en avasallamiento de tierras en Guarayos

Más de 50 personas encapuchadas atacaron un predio privado en Ascensión de Guarayos, hiriendo de bala a un trabajador
Predio afectado por incendio durante el avasallamiento Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER