Tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos vinculados a narcotráfico y ajustes de cuentas según el Viceministro de Régimen Interior.
El Deber
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER
Policía en operativo en Warnes Información de autor no disponible / EL DEBER

Viceministro identifica tres regiones con mayor criminalidad violenta en Bolivia

Cochabamba, Beni y Santa Cruz concentran los índices más altos de asesinatos. Los hechos, registrados desde enero de 2025, están vinculados a ajustes de cuentas y narcotráfico. La autoridad insta a estrategias conjuntas para garantizar la seguridad ciudadana.

Los focos de la violencia

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló que el Trópico de Cochabamba, el departamento del Beni y la ciudad de Santa Cruz de la Sierra son las zonas que concentran la criminalidad violenta en el país. Detalló que desde enero de 2025 se han registrado múltiples hechos sangrientos que reflejan la creciente violencia en estas áreas, con una alta incidencia de asesinatos relacionados con ajustes de cuentas y narcotráfico.

Cochabamba: Crimen en Entre Ríos

En esta región, un caso emblemático ocurrió el 12 de enero cuando una familia fue acribillada a balazos, perdiendo la vida una niña de cinco años. La Policía capturó posteriormente a varios sospechosos vinculados a mafias de narcotráfico que operan en la zona.

Beni: Aumento de la criminalidad grave

El departamento del Beni ha experimentado un incremento en la incidencia de criminalidad grave, con reportes de asesinatos atribuidos a disputas delictivas que afectan la tranquilidad de los municipios y comunidades rurales.

Santa Cruz: Ola de violencia y crimen organizado

Santa Cruz ha reportado ocho homicidios en lo que va del año, incluyendo un triple asesinato de ciudadanos extranjeros en agosto. Este hecho, descubierto en una vivienda del barrio Petrolero Norte, junto a secuestros recientes, estaría vinculado a redes transnacionales de crimen organizado.

Un patrón delictivo que preocupa

Además de los homicidios, casos de secuestros, torturas y ejecuciones violentas han elevado la preocupación de las autoridades. Estas advierten sobre la presencia y fortalecimiento de mafias dedicadas al narcotráfico y sicariato en estas tres regiones.

Un problema que viene en aumento

La situación de seguridad en estas regiones se ha ido deteriorando desde inicios de 2025, con múltiples hechos violentos que han sido públicamente reportados y que las autoridades vinculan directamente con las actividades de grupos criminales organizados.

La necesidad de una respuesta robusta

El viceministro Aguilera insistió en que estas situaciones demandan estrategias más robustas y conjuntas entre las fuerzas del orden y la sociedad. El objetivo final de estas medidas es reducir los índices de violencia extrema y garantizar la seguridad ciudadana en las zonas más afectadas.

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo por caso gases Brasil

El exministro Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en San Pedro por el caso de presunto sobreprecio en
Exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro denuncia campaña de funcionarios para Paz y Lara

Gustavo Torrico, viceministro de Arce, acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto para el PDC en
El viceministro Gustavo Torrico Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención preventiva de Arturo Murillo en caso Gases Brasil

La justicia boliviana dictó seis meses de prisión preventiva para el exministro Arturo Murillo en el penal de San
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alcalde Fernández defiende elección de Garzón en Concejo cruceño

El alcalde de Santa Cruz defiende la elección de Gabriela Garzón como presidenta del Concejo Municipal y anuncia que
Jhonny Fernández en conferencia de prensa Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

10 incendios forestales activos en Santa Cruz: situación actual

Santa Cruz reporta 10 incendios forestales activos y 283 focos de calor, con el más reciente en Parque Nacional
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fiscalía halla video de ejecución presuntamente de Lorgio Saucedo

La Fiscalía encontró un video de ejecución extraído del celular de un detenido que presuntamente muestra a Lorgio Saucedo.
Imágenes de ejecución colectadas por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncia contra Luis Arce por abandono de mujer embarazada

Brenda L. interpuso denuncia penal contra el presidente boliviano por presunto abandono durante su embarazo y tras el nacimiento
Presidente Luis Arce en Casa Grande del Pueblo Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doria Medina advierte crisis energética por salida del MAS

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre, día
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audiencia de Arturo Murillo por caso Gases en Bolivia

El exministro boliviano enfrenta una audiencia por la compra con sobreprecio de agentes químicos en 2019, mientras la Procuraduría
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo en caso Gases Brasil

La justicia ordenó la detención preventiva del exministro Arturo Murillo en el penal de San Pedro por tiempo indeterminado
Audiencia en el Tribunal Departamental de Justicia Información de autor no disponible / UNITEL