| | |

Disminución de casos de sarampión en Bolivia reporta Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Bolivia reporta una disminución significativa de casos de sarampión gracias al trabajo coordinado con los SEDES y la distribución de más de 2,7 millones de dosis de vacunas.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de vacunación contra el sarampión Dico Solís / ABI
Imagen referencial de vacunación contra el sarampión Dico Solís / ABI

Ministerio de Salud reporta disminución de casos de sarampión en Bolivia

Los casos han ido en disminución en comparación con semanas anteriores. La reducción es resultado del compromiso de vacunación y del trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES).

Un descenso fruto de la coordinación y la vacunación

La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que, aunque todavía se registran algunos contagios en días recientes, los casos de sarampión a nivel nacional han ido en disminución. “Hemos tenido algunos casos en los últimos días, pero en comparación con semanas anteriores, los números han ido disminuyendo”, afirmó la autoridad. Esta mejora se atribuye al trabajo conjunto del Ministerio y los SEDES.

El papel crucial de las vacunas

La entrega de dosis ha sido clave para contener el brote. “Antes de la semana pasada habíamos distribuido más de un millón de dosis a nivel nacional, y recientemente recibimos 1,7 millones de dosis más”, resaltó la ministra, detallando la adquisición gestionada por el Gobierno del presidente Luis Arce.

Llamado a la población

La ministra convocó a padres y responsables a vacunar a niñas, niños y adolescentes que aún no tengan el esquema completo de inmunización contra esta enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves.

De un brote crítico a una situación controlada

Esta situación se enmarca en la emergencia sanitaria nacional declarada en junio de 2025, tras registrarse un brote que en su pico llegó a más de 175 casos, principalmente en el departamento de Santa Cruz, epicentro del brote.

Mantener la guardia alta

Las autoridades sanitarias mantienen activas las campañas de vacunación, con más de 3.600 puntos de atención y brigadas móviles, buscando ampliar la cobertura y proteger a la población vulnerable. La eficacia de estas medidas continúa siendo fundamental para consolidar la tendencia a la baja de los contagios.

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital