Grupo armado extranjero amenaza a policías en hangar de Warnes
Nueve sujetos con acento venezolano exhibieron armas y granadas. Los hechos ocurrieron durante una investigación por la desaparición de Lorgio Saucedo. La Fiscalía presentó una imputación tras el hallazgo de una pista clandestina.
Una investigación que destapó una operación clandestina
La desaparición de Lorgio Saucedo Méndez en Santa Cruz de la Sierra el 2 de septiembre inició las pesquisas. La Policía realizó allanamientos que dejaron cuatro personas detenidas, una de nacionalidad peruana. La investigación encontró imágenes de la presunta ejecución de la víctima, lo que llevó a los agentes hasta la comunidad de El Coloradillo, en Warnes.
El violento encuentro
Al llegar al hangar, los policías se encontraron con aproximadamente nueve vehículos con personas fuertemente armadas. Según la imputación de la Fiscalía, estos individuos, «que hablaban con acento extranjero (venezolano)», procedieron a amenazar con el uso de armas de fuego y granadas. El personal policial se retiró para evitar un enfrentamiento.
Hallazgos posteriores
Al regresar, los investigadores encontraron en la zona hangares, caletas de cemento, armas de grueso calibre, cartuchos y avionetas. Estos hallazgos sugieren la presencia de una pista clandestina presuntamente para transporte de droga.
Una región bajo la lupa del crimen organizado
El hecho evidencia la operación de grupos irregulares armados en Santa Cruz. La investigación por una desaparición condujo al descubrimiento de infraestructura compleja y arsenal, lo que apunta a actividades de crimen organizado con posible participación de extranjeros en la zona de Warnes.
Cuatro detenidos y la búsqueda continúa
Los cuatro detenidos, incluido Yerko I. (con quien la víctima tenía una deuda), enfrentarán 180 días de prisión preventiva en Palmasola. Mientras tanto, aún se indaga por el paradero de Lorgio Saucedo y se profundiza en la investigación del grupo armado.