| | |

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que causó 16 muertos, según el informe oficial del GPIAAF.
Clarín
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Autoridades portuguesas confirman la causa del accidente del funicular de Lisboa

La rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento que causó 16 muertos. El sistema de frenos, aunque funcionó, resultó insuficiente para detener las cabinas. El organismo oficial GPIAAF divulgó el informe este sábado.

El hilo que se rompió

El Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) confirmó que el cable subterráneo que unía los dos vagones cedió en su punto de fijación. Durante el descenso, el guardafrenos activó inmediatamente tanto el freno neumático como el manual, pero ninguna de estas acciones logró detener el movimiento.

La secuencia de la tragedia

El accidente ocurrió el 3 de septiembre a las 18:03 hora local. Los vagones perdieron súbitamente la fuerza de equilibrio garantizada por el cable. El vagón de abajo retrocedió bruscamente, mientras que el de arriba descendió a velocidad creciente, recorriendo unos 170 metros hasta descarrilar y chocar contra un edificio. Se estima que el primer choque se produjo a 60 km/h.

Un mantenimiento al día pero con limitaciones

El GPIAAF destacó que el plan de mantenimiento ‘estaba al día’ y que la inspección visual de la mañana del accidente no detectó anomalías. No obstante, puntualizó que en la zona donde el cable se separó no es posible hacer una visualización sin un desmontaje. El cable tenía una vida útil de 600 días y había sido instalado hacía 337.

Un histórico sin supervisión clara

El funicular, fundado en 1885, es un emblemático transporte de la capital portuguesa. El GPIAAF señaló que, por el momento, no dispone de información ‘fidedigna’ sobre cuál es la entidad pública con la obligación de supervisar su funcionamiento y seguridad, ya que no está bajo la supervisión del Instituto de Movilidad y de los Transportes.

Las investigaciones continúan

El GPIAAF presentará su informe preliminar en 45 días. Esta investigación transcurre en paralelo a la pesquisa penal que desarrolla la fiscalía y a una auditoría interna de la gestora del funicular, Carris. Los resultados determinarán las responsabilidades técnicas y legales del suceso.

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital