Viceministro denuncia que funcionarios hacen campaña para Paz y Lara
Gustavo Torrico acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto. Las declaraciones se producen tras el triunfo del PDC en bastiones del MAS. El binomio Paz y Lara se enfrentará a Quiroga y Velasco en balotaje.
Denuncia desde el corazón del Gobierno
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, señaló que los operadores políticos promovían «por fuera» el voto nulo, pero al mismo tiempo pedían «por teléfono» apoyar al PDC. Afirmó que esta estrategia explica por qué regiones tradicionalmente azules (del MAS) se volvieron del Partido Demócrata Cristiano en la primera vuelta del 17 de agosto.
Órdenes y promesas para la segunda vuelta
Torrico indicó que, para el balotaje del 19 de octubre, Morales ordenó a militantes del MAS y a empleados de empresas estatales apoyar a Edmand Lara. Según su denuncia, la promesa para estos funcionarios es que «ellos se van a quedar» en sus cargos si gana el binomio del PDC.
Un giro político inesperado
El triunfo del Partido Demócrata Cristiano en bastiones del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la primera vuelta generó un intenso debate interno. Este resultado obliga a una segunda vuelta entre el binomio ganador, Rodrigo Paz y Edmand Lara, y la alianza Libres, con Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
El telón de fondo de una campaña fracturada
El viceministro observó que Morales no promueve el voto nulo para el balotaje, a diferencia de lo que sucedió en la primera vuelta. Torrico argumenta que la intención inicial era restar apoyo a los candidatos Eduardo del Castillo (MAS) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), y que ahora existe «un pacto de impunidad» con Paz y Lara.
Las repercusiones de una denuncia interna
Estas declaraciones, realizadas por un alto funcionario del gobierno de Luis Arce, exponen una fractura al interior del oficialismo y revelan las tensiones estratégicas de cara al balotaje. La acusación directa sobre el uso de aparato estatal para fines proselitistas marca la campaña hacia la segunda vuelta electoral.