Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses al Caribe y la recompensa por Nicolás Maduro.
Clarín
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Venezuela moviliza buques y milicianos ante despliegue militar de EE.UU.

El gobierno chavista movilizó a 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra. La respuesta se produce tras el envío de activos militares estadounidenses al Caribe y una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro.

Una respuesta multidisciplinar a la «amenaza»

Venezuela ha respondido a lo que considera la «más grande amenaza» que haya vivido el continente con un despliegue militar y una movilización ciudadana sin precedentes. Esta escalada se produce en un contexto de máxima tensión con la Administración de Donald Trump.

Blindaje institucional y despliegue militar

La Fuerza Armada, la Policía Nacional y los cinco poderes públicos de Venezuela han cerrado filas y respaldado a Maduro. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó del despliegue de buques de ‘mayor porte’ en aguas territoriales. Su colega del Interior, Diosdado Cabello, desplegó 15.000 efectivos en los estados fronterizos con Colombia.

Alistamiento ciudadano masivo

Nicolás Maduro ordenó la movilización nacional de 4,5 millones de milicianos. Según cifras oficiales, 8,2 millones de ciudadanos se alistaron en la Milicia, un componente especial descrito como el ‘pueblo en armas’. Maduro activó un registro ‘permanente’ en la plataforma virtual estatal Sistema Patria para aumentar esa cifra.

Búsqueda de apoyo internacional

Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que interceda para que EE.UU. cese sus «acciones hostiles». Venezuela también recurrió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para pedir el retiro inmediato de las fuerzas militares norteamericanas.

Antecedentes de una crisis anunciada

La tensión escaló tras el anuncio de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, duplicando la ofrecida en enero. EE.UU., que no reconoce a Maduro como presidente legítimo, acusa a su gobierno de violar las leyes estadounidenses sobre narcóticos y describe al Cartel de los Soles como una organización terrorista, algo que Caracas tacha de «invento».

La patria se defiende en las calles

La repercusión para el ciudadano es una movilización constante. Simpatizantes del chavismo juran «defender la patria» en actos masivos, mientras Maduro advierte de que una agresión derivaría en una «etapa de lucha armada». El conflicto mantiene en vilo a la población y preocupa a la región, con la ONU instando a ambas partes a resolver sus diferencias por medios pacíficos.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno